AER Automation, la Asociación Española de Robótica y Automatización, ha presentado en formato digital su nuevo anuario AER: Insight, fruto de seis meses de trabajo del grupo de MK-STRAT de la asociación. El grupo, liderado por Vincent Chavy (Universal Robots), está constituido por Sandra Pérez (KUKA), Jordi Anducas (Aritex), Laurent Bodin (Yaskawa) y César Neto (Fanuc).
Se trata, según la AER, de un ejemplo de “coopetición” -uno de los valores fundacionales de la asociación- para un proyecto estratégico para AER. El anuario fue presentado en el transcurso del AER 2nd SUMMIT hace unos días y se puede consultar en este enlace
En el citado Summit, el presidente de AER Automation y CEO de Infaimon, Salvador Giró, afirmó que habrá que prestar especial atención a la expansión de la digitalización más allá de la industria manufacturera. En el encuentro la asociación reclamó un Plan Renove Industrial con una dotación presupuestaria suficiente. También transmitió el mensaje de que la tendencia de fondo sigue siendo muy positiva para la automatización y la robótica a nivel español y mundial. Además, en el mismo foro, Juan Antonio Tébar, director de Proyectos Europeos y de Cooperación Regional del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), aseguró que "la robótica multiplica su efecto en colaboración con otras tecnologías digitales".
El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.
Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D.
La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.
Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.
La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.