La atención a la seguridad de lxs peatones (utilizando la x para ambos géneros como lo hace la marca francesa) tiene una larga tradición en Citroën y hoy la tecnología ha posibilitado ofrecer en los modelos de la marca diferentes soluciones de asistencia a la conducción al servicio de la seguridad. Estos dispositivos intervienen automáticamente sobre la velocidad o sobre los frenos en el momento en que estos sistemas identifican un posible riesgo de colisión. Los progresos tecnológicos han conseguido que, además de intentar minimizar las consecuencias de un accidente, sea posible evitarlo independientemente de la atención que presten tanto la persona que conduce el vehículo como la que se dispone a cruzar la calle.
Un ejemplo de estas innovaciones es el Active Safety Brake, un sistema de frenada de emergencia que limita el riesgo de colisión. Funciona con objetos fijos, móviles y peatones y utiliza sensores y cámaras multifunción (e incluso un radar según el 2/3 modelo) que identifican peatones, animales u otros vehículos que se encuentren en la calzada o en sus bordes.
Otra tecnología que contribuye a una conducción más segura y tranquila, con el objetivo de proteger a lxs pasajerxs (escriben desde Citroën) del eventual riesgo de una colisión con otros vehículos, es el Regulador de Velocidad Activo, disponible en algunos modelos con cambio manual como el SUV Citroën C5 Aircross, adapta la velocidad del vehículo a la del que lo precede. Otros modelos equipados con cambio automático EAT8, disponen de Regulador de Velocidad Activo con función Stop. Es el caso, por ejemplo, delGrand C4 SpaceTourer.
Finalmente, el Regulador de Velocidad Activo con función Stop&Go identifica el vehículo precedente y adapta automáticamente la velocidad manteniendo la distancia de seguridad elegida hasta que el vehículo precedente se detiene interviniendo sobre el freno y el acelerador.
Este sistema permite, además, la puesta de nuevo en marcha sin intervención de quien conduce, así como regular la velocidad entre 30 y 180 km/h, controlar la velocidad y la distancia con el vehículo precedente y limitar la aceleración en curva. Esta función está disponible en algunos modelos con transmisión automática como el SUV Citroën C5 Aircross, el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid, el Nuevo Citroën C4 y el Nuevo Citroën ë-C4 -100% ëlectric, el Grand C4 SpaceTourer y el Citroën Berlingo.
Para señalar la modalidad eléctrica cuando el coche está en movimiento y para cumplir con la normativa, el SUV Citroën C5 Aircross Hybrid está dotado de un avisador acústico específico ZEV de 0 a 30 km/h. Auténtica firma sonora del modo de funcionamiento 100% eléctrico, permite a lxs peatones escuchar acercarse al vehículo en movimiento al tiempo que incrementa su aspecto tecnológico y moderno. El sonido no se percibe en el interior del habitáculo de este Silent Urban Vehicle, de modo que se garantiza el confort acústico a bordo. El mismo dispositivo está presente en el Nuevo Citroën ë-C4 -100% ëlectric, que se fabrica en el Centro del Grupo PSA en Madrid.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.