Planta de Emka, empresa participante en el proyecto. Foto: Emka
La Agrupación Empresarial Innovadora del Sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación de La Rioja (AERTIC) participa junto con AEI Rioja Automoción y las empresas Emka, Grupo Elastorsa y Panoimagen en el proyecto “Desarrollo de sistema predictivo para el control de calidad en la Industria del Caucho automovilística”, financiado en la Convocatoria 2020 de las Ayudas Establecidas para el Apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras con Objeto de Mejorar la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas.
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo, entrenamiento y puesta en producción de un algoritmo de Inteligencia Artificial con objetivo de predecir el rechazo de un lote en función de los datos capturados durante el proceso de fabricación, así como en la realización de los desarrollos necesarios para asegurar que dicha información está disponible en un sistema ERP centralizado.
El proyecto presenta incluye diferentes innovaciones que se concretan el desarrollo de un modelo de Inteligencia Artificial para la caracterización del proceso productivo de elastómeros; la utilización del modelo de Inteligencia Artificial para guiar el proceso de mejora continua de una planta de producción; la evaluación del impacto de las distintas variables de proceso en el producto final; y la Integración de sistemas distintos sistemas de recogida de datos independientes en un único ERP centralizado Actualmente el proyecto continúa su cronograma de ejecución según lo previsto, por lo que finalizará en el próximo mes de marzo.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.