Cuando faltan solo tres meses para su inauguración, MotorMeetings by Motortec, de forma mixto del 23 al 25 de abril en IFEMA, cuenta con el apoyo de todas las asociaciones del sector de la posventa, con SERNAUTO y ANCERA a la cabeza. Como destacan desde la organización, ambas entidades están llevando a cabo una intensa labor de comunicación y difusión entre sus empresas a través de jornadas informativas, o incluso de reuniones individuales. Estas acciones están consiguiendo que empresas de referencia estén confirmando su participación en este encuentro.
Una de las principales novedades de la Feria será Live Connect, plataforma tecnológica con un sistema de inteligencia artificial que permite interconectar a los participantes en la Feria. MotorMeetings by Motortec será el evento para la industria de la posventa de automoción de 2021, sirviendo de enlace con la próxima edición de Motortec Madrid, que se celebrará del 27 al 30 de abril de 2022.
Entre el elenco de asociaciones que apoyan la celebración de Motormeetings se encuentran entidades como ADINE, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, y FACONAUTO, la patronal de los concesionarios, cuyo XXX Congreso & Expo de FACONAUTO, que tendrá lugar del 17 al 18 de febrero de 2021.
Las principales agrupaciones de talleres de reparación (CONEPA y CETRAA), están en contacto con todas sus asociaciones para transmitir el mensaje de Motormeetings a todos los talleres. Asimismo, ambas asociaciones están participando activamente en la generación de contenidos que se desarrollarán durante los días de celebración del encuentro. MotorMeetings by Motortec apoyará los webinars de CETRAA sobre Información Técnica y Libro Taller (20 de enero); presencia online del taller de reparación. Ventajas y rentabilidad (24 de Febrero); Transformaciones en vehículos y las ventajas medioambientales (GLP, GNC...) (10 de Marzo) y Actualidad y futuro del Vehículo Industrial (14 de Abril); de ADINE sobre Derechos y obligaciones del taller en la gestión de NFU (4 de marzo), y El nuevo etiquetado de neumáticos (15 de abril); de Centro Zaragoza, sobre Los vehículos en la movilidad del futuro (24 de Marzo) y Manipulación segura del vehículo eléctrico (7 de Abril) y el de CarsMarobe, titulado De mecánico a empresario (11 de Febrero).
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.