MEWA ahonda en las ventajas sostenibles del Textilsharing
Suscríbete

MEWA ahonda en las ventajas sostenibles del Textilsharing

Mewa
MEWA se encarga de recoger los paños usados y sustituirlos por otros limpios y desinfectados.
|

Desde la visión de la multinacional MEWA, referente en el mundo de la limpieza industrial, "al margen de las normativas relacionadas con la separación y reciclaje de todo tipo de componentes o fluidos, la reutilización de paños o textiles se ha convertido en una forma de reducir el impacto ambiental y, al mismo tiempo, de dar cumplimiento a las normativas medioambientales".


En este contexto, desechar los paños de limpieza industrial tras un único uso queda descartado por ser perjudicial para el medio ambiente y para la rentabilidad para los negocios. Para ello, MEWA ha desarrollado su concepto de 'textilsharing', por el que la compañía se encarga de todo lo relacionado con los textiles. Así, los talleres o zonas de producción como las fábricas de vehículos y componentes no tienen que adquirir, almacenar ni lavar los paños.


Hasta hace unos años, muchas empresas compraban rollos de papel o trapos de limpieza desechables y se eliminaban después de usarlos. Desde hace algún tiempo, se ha estado llevando a cabo un replanteamiento de este sistema. El concepto de compartir en lugar de poseer, está a la orden del día. En ese sentido MEWA propone un planteamiento sencillo: los paños de limpieza se entregan, se recogen después de su uso y se devuelven limpios. Los paños se trasladan siempre en los prácticos contenedores de seguridad SaCon. Esto ahorra recursos y no produce ningún desperdicio. Además, los usuarios no tienen que preocuparse por nada y ahorran tiempo y dinero.


Con este sistema, MEWA se ha convertido en la pionera de esta megatendencia. Hoy en día, los clientes se benefician de la experiencia y los conocimientos de MEWA en el suministro de paños de limpieza reutilizables para operaciones industriales. El textilsharing, con sus procesos de ahorro de recursos y sus eficientes ciclos de servicio, supone una valiosa contribución en términos de protección y sostenibilidad del medio ambiente. Como proveedor de servicios textiles certificado, MEWA suministra a clientes de todos los sectores industriales y comerciales.

   MEWA impulsa la digitalización de su sistema
   MEWA publica su catálogo con más de 10.000 artículos
   Sinergia entre máquinas y personas en el control de calidad de MEWA
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas