Mahle ha adquirido en su totalidad, con efecto a partir del 1 de febrero de 2021, del negocio de aire acondicionado de la antigua Keihin Corporation (ahora Hitachi Astemo, Ltd.) en Japón, Tailandia y los Estados Unidos Las autoridades antimonopolio han dado su visto bueno.
Actualmente, se están integrando cuatro plantas de producción y un centro de desarrollo en la compañía alemana. Con esta adquisición, Mahle refuerza su posición en el campo de los sistemas de aire acondicionado. Este es uno de los sectores estratégicos de futuro del grupo.
“Con esta importante adquisición, estamos fortaleciendo nuestra presencia y conexiones con los clientes en Asia y América del Norte en un área comercial que será aún más importante no solo para los convertidores convencionales, sino especialmente para los convertidores alternativos. Queremos seguir creciendo en esta área en particular”, comenta el Dr. Jörg Stratmann, presidente del Consejo de Administración y CEO de Mahle.
Alrededor de 1.700 personas están empleadas en las nuevas ubicaciones. Aquí se desarrollan y fabrican unidades de aire acondicionado y componentes para sus periféricos. Los accionamientos alternativos, las exigencias sobre la eficiencia y el rendimiento del sistema de aire acondicionado son significativamente mayores, ya que impactan directamente en la gama de vehículos eléctricos y, por tanto, en la aceptación por parte del cliente, entre otros.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).