Ineos sigue avanzando en el proceso que le llevara a entregar las primeras unidades de su todoterreno Grenadier a principios de 2022. La compañía ha compartido un nuevo video en el que se detallan las rigurosas pruebas previas para garantizar que el modelo sea capaz de responder a todo aquello para lo que ha sido concebido. Antes de comenzar la producción en serie, desde la compañía señalan que más de 200 prototipos se llevarán al límite absoluto, de los que 80 son prototipos 2B fabricados por Magna Steyr en Graz (Austria).
Desde Ineos explican que "250 especialistas de Magna Steyr dedican hasta dos días de trabajo específico a cada vehículo, fabricando piezas individuales, soldando a mano y asegurando los más altos niveles de calidad en cada etapa del proceso. Eso incluye el ajuste de precisión de la totalidad del vehículo, desde el motor y la transmisión hasta la carrocería y el chasis".
En la fase de prototipos, el Grenadier adquiere su aspecto absolutamente diferenciado cuando el marco y la carrocería se unen. En esta etapa, se verifica hasta el último detalle. Cuando todos los componentes están instalados de forma segura, se realizan controles de calidad finales, al igual que en los vehículos de producción. El prototipo está listo para recorrer miles de kilómetros de pruebas y recopilación de datos en el mundo real.
Para la misión que ya constituye uno de los principales lemas de Ineos, que el Grenadier signifique "construir el todoterreno definitivo", la compañía adquirió la factoría de Daimler en Hambach (Francia), donde se ha fabricado durante dos décadas y media el modelo smart. Ineos remarca que se trata de "una de las plantas más avanzadas del mundo con fuerza laboral altamente cualificada, se nos presentó una oportunidad comercial única" a la hora de elegirla como emplazamiento para la fabricación del Grenadier.
"Nuestra fábrica de Hambach se benefició recientemente de una inversión de 500 millones de euros por parte de Mercedes-Benz para permitir la producción de vehículos más grandes. Esta línea de producción de fácil adaptación permite a nuestros equipos de fabricación e ingeniería concentrarse exclusivamente en la calidad", añaden fuentes de Ineos.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.