El Centro de Estudios y Asesoramiento Metaalúrgico (CEAM) organiza, el próximo 25 de febrero, la segunda parte de su Jornada de Productividad. Tras la sesión que tuvo lugar el pasado 4 de febrero, este segundo bloque se centrará en tecnologías y aplicaciones Reales y, sobre todo, prácticas en digitalización, automatización y fabricación avanzada. Esta actuación ha sido planteada como un marketplace, no solo para generar conocimiento sino para fomentar contactos de carácter profesional.
Se abordarán temas en el ámbito de la Industria 4.0 y la Smart Factory como asistencia remota, mantenimiento 4.0, fabricación aditiva, robótica colaborativa o AGVs. La sesión, que durará de 9:45 a 13:30, aproximadamente, se iniciará con la presentación de Josep Centelles, experto industrial y colaborador del CEAM. El primer bloque se centrará en tecnologías de la Industria 4.0, con la participación de Javier Arias, director Comercial y de Transformación Digital en Geprom Software Engineering con la ponencia "¡Podemos ver poco del futuro, pero lo suficiente para darnos cuenta de que queda mucho por hacer!"; Ramón Martínez, responsable de Operaciones en Bossard Spain hablará sobre la influencia de la industria 4.0 en la cadena de suministro; y Lluís Gómez,, director técnico y de Calidad en Lancer Digital, ha titulado su discurso "Efficient Digital Transformation with Regulatory & Quality Compliance".
El segundo bloque describira diferentes experiencias de empresas en materia de mejora continua y digitalización, de la mano de Francisco Milena, Socio fundador de Sistema 3, quien expondrá casos reales de automatización en empresas; Ruben Rojo, Solution Engineering Manager en Omron Electronics, que detallará el concepto de Integración, Inteligencia e Interacción con iAutomation; y Marc Recasens, técnico comercial en Stäubli Española, que propondrá soluciones 4.0 para fabricación inteligente.
Las intervenciones del tercer y último panel girarán en torno a la digitalización de la fábrica a través de ponencias de Francesc Adell, Key Account Director en Intech 3D, quien profundizará en la aportación de valor añadido a la industria mediante tecnología de fabricación aditiva; y Lionel Graf, Key Account Manager en Wideum Solutions, que articulará su discurso en la asistencia Remota y el Mantenimiento 4.0.
Motortec 2025 ha avanzado en su estrategia de internacionalización con la organización de un ambicioso programa de networking entre empresas expositoras y compradores internacionales, desarrollado durante los días 23 y 24 de abril pasados.
En el actual contexto socioeconómico y de transición a la electrificación, el sector de Automoción y Movilidad de Galicia finalizó el ejercicio 2024 con una facturación de 12.800 millones de euros, lo que representa una caída del 1,5% con respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 15,7% del PIB gallego.
Carta del director editorial AutoRevista 2.401
Más de 300 personas provenientes de concesionarios oficiales de toda España han conocido las características de la gama híbrida y eléctrica de Volkswagen Vehículos Comerciales.
La Casa Real ha ratificado que el Rey Felipe VI presidirá nuevamente el Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.