Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción
Suscríbete

Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción

UR5e 05
Desde Universal Robots remarcan que en el sector de la automoción, el retorno de inversión oscila entre seis meses y un año. Foto: Universal Robots
|

Universal Robots, multinacional danesa especializada y pionera en robótica colaborativa, ha publicado un e-book en el que condensa las ventajas de este tipo de autómatas que, según la compañía, disminuyen los costes de producción y aumentan la productividad, algo que influye directamente en la creación de negocios más competitivos. Desde la firma nórdica destacan su capacidad para reducir tiempos de producción al poder realizar procesos exactos y volúmenes de trabajo predefinidos de una forma

uniforme y constante; para garantizar la calidad y eliminar el margen de error; y para realizar diferentes aplicaciones y tareas sin necesidad de modificar su diseño de producción, con la posibilidad de reasignarlos fácilmente gracias a su tamaño y ligereza.


Según la compañía, los cobots destacan por su rápida implantación en todos los entornos de producción, permitiendo la máxima precisión en tareas cruciales para el sector como son el atornillado y el montaje en un automóvil. El tiempo de instalación y configuración requiere solo medio día, de manera que  operario no cualificado tardará poco más de una hora en desempaquetar, montar y programar una primera tarea sencilla. 


Por otro lado, la empresa asegura que el plazo de amortización de un robot colaborativo es otra de sus ventajas fundamentales, ya  que a la inversión realizada no habrá que sumarte costes adicionales

asociados a la robótica tradicional, como pueden ser la intervención de personal experto

o los vallados de seguridad. Desde Universal Robots remarcan que en el sector de la automoción, el retorno de inversión oscila entre seis meses y un año, dependiendo  de los turnos en la producción, que en este tipo de industria suelen llegar a tres , con producción ininterrumpida. 


Como último vector, se destaca la seguridad y ergonomía de los trabajadores evitando las bajas por lesiones. En este sentido, un cobot está especialmente diseñado para trabajar codo con codo con los operarios, por lo que cuenta con pioneros sistemas y sensores de seguridad que le permiten detenerse en caso de choque u obstrucción. El e-book incluye casos de éxitos con el Grupo PSA (actualmente Stellantis), Mann+Hummel y Continental.


   La robótica colaborativa analizada en un webinar de ASEPA
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas