real time web analytics
Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción
Suscríbete

Universal Robots publica un e-book sobre cobots en automoción

UR5e 05
Desde Universal Robots remarcan que en el sector de la automoción, el retorno de inversión oscila entre seis meses y un año. Foto: Universal Robots
|

Universal Robots, multinacional danesa especializada y pionera en robótica colaborativa, ha publicado un e-book en el que condensa las ventajas de este tipo de autómatas que, según la compañía, disminuyen los costes de producción y aumentan la productividad, algo que influye directamente en la creación de negocios más competitivos. Desde la firma nórdica destacan su capacidad para reducir tiempos de producción al poder realizar procesos exactos y volúmenes de trabajo predefinidos de una forma

uniforme y constante; para garantizar la calidad y eliminar el margen de error; y para realizar diferentes aplicaciones y tareas sin necesidad de modificar su diseño de producción, con la posibilidad de reasignarlos fácilmente gracias a su tamaño y ligereza.


Según la compañía, los cobots destacan por su rápida implantación en todos los entornos de producción, permitiendo la máxima precisión en tareas cruciales para el sector como son el atornillado y el montaje en un automóvil. El tiempo de instalación y configuración requiere solo medio día, de manera que  operario no cualificado tardará poco más de una hora en desempaquetar, montar y programar una primera tarea sencilla. 


Por otro lado, la empresa asegura que el plazo de amortización de un robot colaborativo es otra de sus ventajas fundamentales, ya  que a la inversión realizada no habrá que sumarte costes adicionales

asociados a la robótica tradicional, como pueden ser la intervención de personal experto

o los vallados de seguridad. Desde Universal Robots remarcan que en el sector de la automoción, el retorno de inversión oscila entre seis meses y un año, dependiendo  de los turnos en la producción, que en este tipo de industria suelen llegar a tres , con producción ininterrumpida. 


Como último vector, se destaca la seguridad y ergonomía de los trabajadores evitando las bajas por lesiones. En este sentido, un cobot está especialmente diseñado para trabajar codo con codo con los operarios, por lo que cuenta con pioneros sistemas y sensores de seguridad que le permiten detenerse en caso de choque u obstrucción. El e-book incluye casos de éxitos con el Grupo PSA (actualmente Stellantis), Mann+Hummel y Continental.


   La robótica colaborativa analizada en un webinar de ASEPA
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas