real time web analytics
IFEMA diseña una ambiciosa estrategia de seguridad sanitaria en sus ferias
Suscríbete

IFEMA diseña una ambiciosa estrategia de seguridad sanitaria en sus ferias

IFEMA
José Vicente de los Mozos (izquierda) y Eduardo López-Puertas, presidente ejecutivo y director general de IFEMA, respectivamente. Foto: IFEMA
|

IFEMA retoma su capacidad dinamizadora de empleo y riqueza, comenzando a poner a pleno rendimiento su maquinaria, tras un año de parón forzoso salvo la celebración de eventos virtuales, o de algunos en formato híbrido como la pasarela MBFWMadrid. Así lo han manifestado José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA y Eduardo López-Puertas, director general de la institución ferial, durante la presentación celebrada, ayer 9 de marzo.


La institución ferial representa una palanca de primer orden de cara a relanzar los diferentes sectores económicos, incluyendo toda la cadena de valor del sector. En este sentido, está busca nuevas fechas en las que reubicar MotorMeetings by Motortec, que ya no tendrá lugar en el mes de abril. El objetivo se enfoca a configurar una oferta ampliamente representativa, aportando al sector de la posventa un gran encuentro que permita recobrar la actividad y fortalecer las relaciones comerciales. Los distintos representantes sectoriales vinculados al proyecto MotorMeetings by Motortec,  han solicitado a IFEMA la posibilidad de  buscar nuevas fechas en el calendario de la convocatoria con el objetivo de ganar en  representatividad  y hacer de la primera edición de este nuevo evento del sector de la posventa un gran encuentro en un año especial para recobrar la actividad y fortalecer las relaciones comerciales. Próximamente se harán públicas las nuevas fechas de este evento. 


El nuevo contexto esperanzador que marca la evolución de las vacunas y el descenso de la incidencia de contagios ha llevado a IFEMA, según su presidente, José Vicente de los Mozos “ a cumplir mucho antes con su objetivo de minimizar progresivamente el impacto del ERTE en el que se encuentra la plantilla, programando una desescalada en los grados de afectación para poder afrontar toda la programación de eventos previstos para 2021 si las circunstancias lo permiten”.” Se realizará -según añade- en tres etapas, comenzando a mediados de marzo con la incorporación de 40 personas con un cambio en su afectación; el 5 de abril pasará la plantilla al 90%% de ocupación para llegar al 4 de mayo a restablecer al 100% de los empleados de IFEMA”. 


El reinicio de la actividad ferial arrancará a finales de mayo con la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que este año tendrá una doble connotación; por un lado, como abanderada de la movilidad internacional, siendo la primera feria europea de este alcance que se celebrará de forma presencial, y como servicio público, siendo una edición emblemática para impulsar la recuperación de la industria turística. A pesar de la imposibilidad de celebrar su habitual actividad, IFEMA ha invertido su tiempo y conocimiento en desarrollar nuevas formas de generar valor a las empresas y a la sociedad. Y ello ha sido posible gracias al proceso de digitalización que ha permitido explorar nuevas posibilidades y extraer nuevas ventajas.


Tras la celebración de Fruit Attraction LiveConnect completamente digital, están listas para su progresiva celebración a lo largo de 2021 un total de 16 ferias virtuales, como la que se está celebrando en días,  interSICOP LIVEConnect. Este desarrollo digital ha sido posible gracias al proyecto de transformación, ya iniciado en 2020, pero que ha dado su gran salto durante estos últimos doce meses, y en el que ha estado trabajando más de un tercio de la plantilla de IFEMA, con iniciativas muy interesantes para el desarrollo de plataformas propias digitales, nuevos servicios de valor añadido además de proyecto de inteligencia de negocio, entre otros.


IFEMA trabaja para afrontar en lo posible toda la programación de eventos previstos en 2021. Un ejercicio que quiere ser para IFEMA el año de la recuperación, con un calendario de más de medio centenar de ferias presenciales programadas, enriquecidas todas ellas con contenidos virtuales capaces de romper con la estacionalidad y de amplificar audiencias. Se consolida así el concepto de la hibridación en las ferias que le otorga una mayor potencia y alcance a estas plataformas de negocio fundamentales.


Para hacer posible esta reactivación, en la que IFEMA lleva un año trabajando con el fin de organizar eventos seguros, en espacios con las mayores garantías para los participantes, ha sido imprescindible diseñar una elaborada estrategia sanitaria.  En este contexto, IFEMA ha desarrollado un protocolo ambicioso que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo; las distancias interpersonales; la eliminación de contacto directo mediante el registro digital; la toma de temperatura corporal; el ensanchamiento de pasillos, y la incorporación de las últimas tecnologías para el conteo de asistentes, y muy especialmente para la renovación del aire en pabellones, entre otras innovaciones en este ámbito.


Precisamente uno de los principales valores de esta estrategia es el sistema de ventilación única de los pabellones de IFEMA, que renueva cinco veces a la hora el aíre integro, siendo capaz de renovar todo el aire del pabellón en poco más de 20 minutos, manteniendo en todo momento la temperatura de confort. Una tecnología que unida a los grandes volúmenes y techos altos hace que las condiciones de aire que se respira en las ferias sean equivalentes a estar al aire libre, asegurando la no recirculación del aire, los sistemas de filtrado y el mantenimiento de las condiciones de confort. Todos estos protocolos han sido reconocidos con la certificación de AENOR, y conlleva la estricta vigilancia de cumplimiento de todos los requisitos a través del grupo de seguimiento de seguridad anti-COVID, creado para tal fin y en el que participan distintas áreas de IFEMA.


   TRAFIC 2021 explora nuevas vías hacia una movilidad y asequible
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto