SICK es uno de los proveedores de soluciones referentes a nivel mundial en el campo de aplicaciones basadas en sensores para uso industrial ha lanzado RFH5xx, un nuevo dispositivo RFID HF de lectura y escritura. Como proveedor de soluciones basadas en sensores, SICK presenta este nuevo lector capaz de leer/escribir objetos con poca distancia entre sí de una forma fiable en procesos de fabricación e intralogísticos de circuito cerrado. La compañía destaca aspectos como la facilidad de uso, con lectura/escritura a corta distancia (<10 cm) y su mayor flexibilidad.
El diseño compacto del nuevo dispositivo RFH5xx también proporciona, subrayan desde SICK, una gran flexibilidad de montaje, gracias al ahorro de espacio. Además, usado en combinación con el master SIG200 IO-Link, los datos leídos se pueden integrar fácilmente en el PLC vía los buses de campo más estándares o reenviarse directamente a sistemas de IT de nivel superior a través de API REST.
Por otro lado, la integración del filtro RSSI, que funciona como indicador de la intensidad de la señal recibida, permite al usuario adaptar el rango de lectura a una aplicación específica. Gracias a ello se consiguen filtrar los tags circundantes, garantizando así la comunicación rápida y fiable del proceso. El IO-Link y el protocolo COM3, proporciona una velocidad de transmisión de 230,4 kBaudios y 32 bytes de datos de proceso, que permiten su uso sin provocar retrasos en el proceso de transporte.
El RFH5xx completa el catálogo de soluciones en RFID de SICK con rangos de lectura de hasta 80 mm, usados normalmente para la identificación de porta piezas en líneas de ensamblaje o sistemas de transportadores aéreos. Con el software de configuración SOPAS ET, la puesta en marcha de los RFH5xx es rápida y sencilla y no requiere ningún conocimiento de PLC.
El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha celebrado este año la décima edición del Racó d'Innovació, un espacio consolidado en el marco del Advanced Factories, que tuvo lugar del 8 al 10 de abril de 2025 en Fira Barcelona - Gran Vía.
El reto planteado facilitó la iniciativa y la necesidad de que ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) se implicara en la solución formativa entre empresas y la UPNA (Universidad Pública de Navarra). Una iniciativa de calado enfocada a generar y potenciar el talento para el futuro del sector en la Comunidad Foral
En el marco del evento Advanced Factories 2025, celebrado en Barcelona los pasados días 8 y 10 de abril, Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila, y Jorge Alonso, director de la planta de Nissan Cantabria, expusieron su visión y experiencias sobre la transformación digital en la industria de automoción.
La empresa española EVARM sacará al mercado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de 2025, lo que supone un gran hito para esta compañía, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona).
El Jaecoo 7 súper híbrido enchufable monta un sistema de baterías de última generación.