Hispack se postula como punto de inflexión para la industria de envase y embalaje
Suscríbete

Hispack se postula como punto de inflexión para la industria de envase y embalaje

HISPACK
Hispack mostrará soluciones de envase y embalaje para la industria de automoción. Foto: Fira de Barcelona
|


Desde Fira de Barcelona señalan que Hispack y Alimentaria FoodTech supondrán un punto de inflexión para las industrias del envase y embalaje y del equipamiento, así como para la de tecnología e ingredientes para la alimentación y las bebidas. Los salones volverán a coincidir del 19 al 22 de octubre de 2021, en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona para impulsar la actividad comercial, las oportunidades de negocio y las exportaciones de bienes y equipos. Lo harán con un claro impulso a la internacionalización de la mano de amec, en un contexto económico que se prevé más favorable, argumentan desde Fira de Barcelona.


La celebración conjunta de Hispack y Alimentaria FoodTech permitirá aprovechar sinergias organizativas y aumentar el poder de convocatoria de ambos salones entre empresas y profesionales de sus respectivos sectores, contribuyendo así a consolidar su condición de referente ferial para los mercados del Sur de Europa, de donde proceden gran parte de sus visitantes profesionales. 


La plataforma que representan conjuntamente Hispack y Alimentaria FoodTech ofrece una visión completa del ciclo de vida del producto alimentario, desde el ingrediente hasta los equipos y tecnologías para todas las fases del proceso de fabricación, pasando por el envase y embalaje, la logística o su llegada al punto de venta. Asimismo, Hispack muestra también soluciones de packaging, proceso y logística para sectores productivos como cosmética, perfumería, farmacia y automoción, entre otros. 


En este sentido, la recientemente ratificada colaboración con amec, la comunidad de empresas industriales internacionalizadas, a través de sus agrupaciones amecalimentec y amecenvasgraf, así como con otras destacadas asociaciones sectoriales, permitirá impulsar aún más la participación en ambos salones de compradores internacionales interesados en adquirir equipamiento y tecnología de las industrias representadas.


De este modo, las dos ferias trabajarán junto a amec en la selección de países clave para la exportación tanto de envase y embalaje como de tecnología alimentaria y equipamiento para la transformación y conservación de alimentos y bebidas, y seleccionará un grupo de compradores internacionales de los países con mayor potencial de compra de Europa, Latinoamérica, la cuenca Mediterránea y el norte de África.


Además de la internacionalidad, ambos salones fomentarán la innovación, el emprendimiento, la sostenibilidad y la transformación digital de las empresas a través de su oferta expositiva, sus actividades formativas y de networking para contribuir a la reactivación y crecimiento económico de sus industrias. En su última edición conjunta, en 2018, los salones reunieron cerca de 1.100 expositores directos de 30 países y más de 38.000 visitantes, un 10% de procedencia internacional.

   Hispack se traslada a octubre de 2021
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas