ASEPA reúne a expertos para ofrecer "una evolución realista" de los sistemas de propulsión
Suscríbete

ASEPA reúne a expertos para ofrecer "una evolución realista" de los sistemas de propulsión

ANFAC 045 (2)
Arancha García Hermo, directora del Área Industrial y Medioambiente de ANFAC, será una de las ponentes del webinar. Foto. ANFAC
|

La Asociación Española de Profesionales de la Automoción (ASEPA), organiza, el martes 23 de marzo, un webinar sobre la propulsión de los automóviles frente al reto de la descarbonización. En esta sesión se pretende mostrar varios puntos de vista realistas sobre la evolución de los sistemas de propulsión de los vehículos del transporte rodado en los próximos 10, 20 y 30 años, favoreciendo el debate científico de una forma lo más tecnológicamente neutral.


Desde la convicción de que la solución a la descarbonización completa de la movilidad no vendrá de la mano de una sola tecnología ni de un solo vector energético, sino de la combinación de muchas soluciones, esta sesión presentará la visión de futuro partiendo de la realidad actual. Contará con la participación de cuatro ponentes de instituciones y empresas del sector que mostrarán su propia visión sobre la situación actual y futura de las tecnologías existentes para los sistemas de propulsión en el automóvil, el vehículo y sus alternativas tecnológicas para contribuir a la neutralidad climática, así como los retos a los que se enfrenta la regulación de las emisiones en el sector del transporte.


A partir de las 17:00,  Jesús Casanova, catedrático de Motores Térmicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UPM Investigador del INSIA-UPM, moderará un debate que contará inicialmente con presentaciones sobre 'El futuro del automóvil frente al reto de la descarbonización', por José María Desantes, director del Instituto Investigación CMT Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València, y 'El vehículo y sus alternativas tecnológicas para contribuir a la neutralidad climática', por Arancha García Hermo, directora del Área Industrial y Medioambiente de ANFAC.


Antes del coloquio, tendrán lugar las ponencias 'Lograr la descarbonización del sector del transporte al mínimo coste', de la mano de Pablo González Pinillos, director de Frontier Economics, y, finalmente, 'El  papel de los combustibles en la descarbonización del transporte', a cargo de Dolores Cárdenas, 

consejera en Diseño de Producto de Repsol. 

Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas