Toyota ha presentado su prototipo bZ4X en el Salón del Automóvil de Shanghái, el primero de una serie de vehículos eléctricos de batería —battery electric vehicles (BEV)—, sin emisiones, que el constructor japonés irá lanzando a escala global. El prototipo Toyota bZ4X, un todocamino de tamaño medio y tracción total, es una parte esencial de la transición de Toyota de simple fabricante de automóviles a compañía dedicada a ofrecer una movilidad mejor para todo el mundo, según fuentes de la firma asiática.
Las siglas ‘bZ’ hacen referencia a ‘beyond Zero’ —más allá de cero— y reafirman el compromiso de Toyota no solo en reducir a cero las emisiones de carbono y conseguir la neutralidad de carbono, sino también de ir más allá y conseguir más beneficios para el medio ambiente, las personas y la sociedad en su conjunto. El ‘4’ se refiere a un vehículo de tamaño medio y la ‘X’ destaca que se trata de un SUV.
El nuevo prototipo Toyota bZ4X ha sido desarrollado por Toyota Motor Corporation (TMC) en colaboración con Subaru Corporation, aprovechando las habilidades especializadas y la experiencia de ambas compañías. Se espera que las ventas de la versión de producción comiencen hacia mediados de 2022.
El Toyota bZ4X está concebido como mucho más que un mero medio de transporte; sirve también como espacio cómodo y conectado donde la gente puede disfrutar mientras se desplaza. Koji Toyoshima, Ingeniero Jefe del proyecto, explica: “El cliente a quien nos dirigimos es alguien para quien el tiempo dedicado a la familia y los amigos es muy importante. Cuando quiera disfrutar de momentos así, el prototipo Toyota bZ4X puede servirle de centro neurálgico”.
Por otro lado, en España, el fabricante ha anunciado, recientemente, que ya están en pre-venta los modelos Yaris Cross Electric Hybrid y RAV4 Plug-in. Respecto al primero de ellos, la marca subraya que se trata del único todocamino híbrido eléctrico del segmento B en ofrecer tracción total inteligente —intelligent All-Wheel Drive (AWD-i)— , que alterna automáticamente la tracción a las ruedas delanteras o a las cuatro ruedas en función de las condiciones de la vía. Se ha desarrollado sobre la nueva plataforma GA-B derivada de la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)— y estrena en sus acabados más altos el nuevo Sistema Multimedia Toyota Smart Connect.
En cuanto al RAV4 Plug-in, se caracteriza por su bajo centro de gravedad y la gran rigidez de la carrocería inherentes a la plataforma de vehículos Toyota GA-K, derivada a la Nueva Arquitectura Global de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)— o también el sistema de tracción total inteligente de Toyota — intelligent All-Wheel Drive (AWD-i)—, que en la versión híbrida enchufable de RAV4 es de serie en todas las variantes. La carga de la batería que alimenta su motor híbrido eléctrico se realiza de forma sencilla y segura, y se puede completar en unas dos horas y media con una toma de 230 V/32 A.
La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA) y Catena-X han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-
El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.
BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre.
Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.
SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.