Automechanika anuncia su edición Digital Plus del 14 al 16 de septiembre
Suscríbete

Automechanika anuncia su edición Digital Plus del 14 al 16 de septiembre

AUTOMECHANIKA 2021 MFPWAUMF2018workshop1
Automechanika ofrecerá posibilidades de presentación y networking personal en el recinto ferial, pero reduciendo al mínimo tanto los preparativos como el riesgo y los costes". Foto: Messe Frankfurt
|

Automechanika Frankfurt se celebrará, del 14 al 16 de septiembre por única vez, en formato "Digital Plus". La feria anuncia que ofrecerá a todos los participantes, además de una exposición física comprimida, sobre todo la posibilidad de presentarse y relacionarse también de forma digital. Esta nueva oferta reduce al mínimo el esfuerzo de preparación de la feria. El próximo año, el evento se celebrará del 13 al 17 de septiembre de 2022 en su formato habitual como feria de referencia internacional en el recinto ferial. En los preparativos para la primera Automechanika en formato híbrido, los organizadores presentan un cambio de rumbo, al menos para la parte física del evento. 


Detlef Braun, gerente de Messe Frankfurt, señala al respecto que"debido a la difícil situación provocada por la pandemia de coronavirus, no podremos cumplir con las expectativas de nuestros clientes en lo referente a una feria de referencia internacional en septiembre de este año. El motivo es que para ello no solo se necesita una autorización oficial para el evento, sino que también debe ser posible realizar viajes internacionales. Sin embargo, como nos confirman tanto nuestros clientes como las asociaciones, el sector de la automoción necesita también este año una plataforma para los encuentros comerciales. Por eso hemos modificado el concepto para la feria Automechanika de este año: siguiendo el principio de plug and play, ofrecemos posibilidades de presentación y networking personal en el recinto ferial, pero reduciendo al mínimo tanto los preparativos como el riesgo y los costes". 


El nuevo concepto ofrece a las empresas diferentes formatos para presentarse, así como diversos lounges para networking que permitirán los encuentros personales cumpliendo con las medidas vigentes de protección contra el coronavirus. Las empresas que no puedan venir a Fráncfort debido a las restricciones de movilidad podrán utilizar una plataforma digital para presentar sus productos, así como para encontrarse y relacionarse con los visitantes. Messe Frankfurt ya informó a sus expositores a principios de marzo sobre una ampliación de la oferta digital que promete las máximas posibilidades de interconexión y un alcance internacional. 


Automechanika Frankfurt DigitalPlus Banner en



Por primera vez, los expositores podrán presentar sus nuevos productos a través de streaming en directo. Todos los participantes se beneficiarán de una herramienta digital de facilitación de contactos y planificación de citas, y también existirá la posibilidad de llevar a cabo chats en directo y videollamadas personales. La mayoría de los vídeos, así como la información sobre los productos y los perfiles de empresa de los expositores, permanecerán en línea incluso después de finalizar el evento. La exposición propiamente dicha se concentrará en el sector Este del recinto, en torno al Festhalle. 


Además, hay previstos un show de innovación, un área de networking y una avenida de productos. A los visitantes también les espera un interesante programa de actividades relacionadas con temas y tendencias actuales. Olaf Mußhoff, director de Automechanika Frankfurt, señala al respecto: "Ya antes de la COVID-19, la industria automovilística se encontraba bajo una fuerte presión por cambiar, por ejemplo, invirtiendo más en la digitalización y en cadenas de suministro resilientes e inteligentes, y seguir evolucionando. Con la pandemia, esta evolución se ha visto acelerada. Algunos actores del sector ya han reaccionado a las nuevas necesidades con nuevas ideas de negocio y con soluciones y conceptos innovadores. Estoy muy ilusionado con las muchas conferencias y debates que tendrán lugar en la Automechanika Academy, y en las que los visitantes podrán participar tanto presencialmente como en la web a través de streaming en directo". 


Por su parte, el nuevo Future Mobility Park, situado en el espacio al aire libre, será un innovador circuito de pruebas y experiencias en pleno centro del recinto ferial donde se presentarán soluciones para la movilidad del futuro. Paralelamente a Automechanika, y justo al lado, se celebrará en el Festhalle el evento Hypermotion, donde usuarios y desarrolladores del campo de la movilidad y la logística se encontrarán por primera vez con actores de la posventa en automoción. Allí se generarán valiosas sinergias para los participantes de ambos eventos, pues la industria automovilística lidera la industria de la movilidad, y la logística del automóvil posee una cuota muy importante en la industria logística. 


Ambos sectores juntos crean soluciones el uno para el otro. Al fin y al cabo, los dos actores se enfrentan a desafíos e interrogantes similares. Danilo Kirschner, director Hypermotion Fráncfort, señala al respecto: "Existen puntos de encuentro muy interesantes en el aspecto tecnológico, como sistemas de propulsión alternativos, temas de construcción ligera, sistemas de Internet de las Cosas, creación y optimización de cadenas de suministro internacionales, y muchos más".

   Automechanika Frankfurt se celebrará en septiembre en formato híbrido
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas
Lo más visto