Free2Move eSolutions, la empresa conjunta entre Stellantis (a través de su empresa FCA Italy) y Engie EPS, destinada a apoyar y facilitar la transición a la movilidad eléctrica ofreciendo soluciones eléctricas innovadoras y a medida para los clientes individuales y corporativos de ambas empresas, se ha presentado, el 4 de mayo. Tras el cierre de la operación el día anterior, se ha celebrado la primera reunión del Consejo de la empresa conjunta y durante esta reunión se ha confirmado la composición del Consejo de Administración de Free2Move eSolutions.
Seis miembros, encabezados por el presidente ejecutivo Carlalberto Guglielminotti (de Engie EPS y Young Global Leader 2020 del Foro Económico Mundial) y el CEO Roberto Di Stefano, de Stellantis. Los demás miembros del Consejo de Administración son: Brigitte Courtehoux (CEO de la marca Free2Move y miembro del comité ejecutivo global de Stellantis) y Davide Mele (director de operaciones adjunto para la Europa ampliada) de Stellantis; Luigi Michi (ex director de Estrategia y Operaciones de Sistemas en Terna y vicepresidente ejecutivo de Enel) y Giovanni Ravina (director de Innovación), en representación de Engie EPS.
Desde la planta Vehicle-to-Grid (V2G) en Mirafiori, Turín, el epítome de la colaboración que desde 2017 ha unido a FCA (ahora Stellantis) y Engie EPS, Carlalberto Guglielminotti y Roberto Di Stefano han anunciado el inicio de las operaciones de la nueva compañía. Free2Move eSolutions ofrece una amplia variedad de actividades, proyectos y productos. Como el easyWallbox, la solución de carga doméstica plug-and-play fácil de instalar, adecuada para uso privado, o el eProWallbox, un dispositivo de carga inteligente, flexible y conectado que funciona con hasta 22 kW y proporciona a los usuarios y gestores de flotas un sencillo control remoto a través de una plataforma digital.
Por otro lado, ePublic está concebidopara la instalación al aire libre y en espacios públicos o semipúblicos, mientras que eFleet ofrece lo mejor en flexibilidad al proporcionar servicios de carga rápida y V2G para coches, autobuses y camiones eléctricos con un solo producto. Los productos eFast permitirán una carga rápida: hasta 100 km en menos de 30 minutos, combinando innovación tecnológica y sostenibilidad en el uso de baterías usadas de la industria del automóvil: estas son la solución ideal para estaciones de servicio, hoteles, edificios comerciales y pequeñas flotas de vehículos eléctricos.
Además, está ePost CityWay, solución patentada de carga rápida que aprovecha la infraestructura existente de tranvías y trolebuses para brindar cargas en entornos urbanos donde la transformación de la red y las obras viales son imposibles. También cuotas fijas mensuales para recargar vehículos eléctricos en casa y en la carretera, con ofertas adaptadas a los hábitos de carga de los consumidores, que permiten el uso de energía 100 % sostenible y aprovechar las ventajas de las posibles ayudas estatales.
Durante la rueda de prensa, Carlalberto Guglielminotti ha afirmado: «Free2Move eSolutions es el punto de encuentro entre el dominio de la energía y el mundo de la automoción. De hecho, combina el conocimiento de Engie EPS, un actor mundial en microrredes y tecnología de almacenamiento de energía, con la experiencia de Stellantis, uno de los grupos líderes mundiales en automoción. Con Free2Move eSolutions, la movilidad eléctrica estará destinada a todo el mundo: nos enfrentamos a complejos retos tecnológicos para simplificar la movilidad eléctrica y permitir que las generaciones futuras se muevan y vivan en armonía con nuestro planeta».
El CEO Roberto Di Stefano ha explicado que "Free2Move eSolutions no pretende ser un proveedor convencional, ni un mero vendedor de servicios relacionados con la movilidad. Su objetivo es más bien convertirse en algo más, acelerar la transición energética y convertirse en líder del sector: un socio global que interactúa en estrecho contacto con los clientes, es decir, cualquier persona que utilice un vehículo eléctrico o electrificado para desplazarse".
Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.
PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.
Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta superar las 1.000 unidades.
Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia
DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado.