La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) y MotorMeetings by Motortec celebraron, el pasado 6 de mayo, una Jornada de Recambios para dar a conocer a sus empresas asociadas la nueva plataforma Live Connect que se lanzará ligada a Motortec Madrid, la feria de la posventa, cuya celebración está prevista del 27 al 30 de abril de 2022 en IFEMA MADRID. Se trata de una novedosa plataforma que nacería, si las empresas la apoyan, con un doble objetivo: potenciar la digitalización de los eventos físicos y generar comunidad alrededor de la feria, ya que permite mantener el espíritu ferial más allá de la celebración del certamen.
Algunos de los asociados, principales expositores de la feria, comentaron que veían en Motormeeting Live Connect una oportunidad para empezar a digitalizar poco a poco la relación con el taller y que la plataforma que plantea IFEMA puede ser un buen escaparate que entre todos hagamos crecer. El presidente de la Comisión de Recambios de SERNAUTO, Benito Tesier, resaltó la importancia de aprovechar la digitalización para dar un salto cualitativo en la comunicación entre los diferentes agentes de la cadena de valor de la posventa y en la generación de una comunidad activa y potente de cara a Motortec Madrid 2022.
El también director general de Brembo España y presidente del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) remarco que “desde SERNAUTO, trabajaremos con ahínco para que la feria de la posventa se celebre en 2022. Ojalá hayamos logrado vencer a la pandemia y podamos disfrutar de unos de los salones de la posventa más potentes de Europa”. En el evento también participó el director de IFEMA Motor & Mobility, David Moneo.
Tras la presentación de MotorMeetings, José Luis Gata, responsable de Mercado Posventa de Solera, trasladó a los asociados de SERNAUTO interesantes reflexiones sobre la situación de la posventa en estos momentos. El primer trimestre del año cerró con una caída en el número de reparaciones del 12,6%, según Solera, experta en inteligencia del automóvil y que mueve más de cuatro millones de operaciones anuales. No obstante, si lo confrontamos con el mismo periodo de 2019, el descenso fue más abrupto, llegando a un 22,3%.
El inicio de 2021 confirma lo que apuntaba 2020, ya que, debido al efecto en la movilidad de los cierres perimetrales, están disminuyendo los desplazamientos. Otras circunstancias, como el auge del teletrabajo o el aumento de desempleo, están provocando que el tráfico entre semana esté cayendo, mientras que en fin de semana los españoles están abocados a un ocio sin coche. Solera recuerda ante estas circunstancias que la posventa es movimiento, ya que por cada kilómetro que se deja de recorrer, la pérdida para el taller es de tres céntimos, lo que equivale a 90 euros por vehículo/año.
De cara al futuro, la movilidad irá al ritmo que marque el calendario de vacunación y la apertura de las comunidades autónomas, una vez que el 9 de mayo ha concluido el Estado de Alarma y recae en ellas la responsabilidad de las medidas. No obstante, aun cuando vuelva a la normalidad en los desplazamientos, el escenario que nos encontraremos será una posventa a mitad de camino de recuperar las cifras pre-COVID, con muchos clientes con mentalidad de “economía de guerra” y con un parque más envejecido de 13,2 años, lo que supone menor negocio para el taller. Hasta 2023 no esperan que vuelvan a crecer las matriculaciones a niveles de 2019.
El encuentro finalizó con un diálogo entre Benito Tesier y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Recambios (ANCERA), José Luis Bravo, quien destacó que el sector de la distribución de recambios independiente ha crecido un 4% este primer trimestre del año y la previsión es que aumente un 7% a final de año con respecto a 2020. Puso en valor la estrecha colaboración existente entre ambas entidades, especialmente en los momentos más duros de la pandemia y ahora en la recuperación. Ambos coincidieron en la necesidad de seguir impulsando el sector de la mano de MotorMeetings para fomentar la digitalización de la posventa y la celebración de Motortec en 2022. “Todos somos uno”, concluyó Bravo.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.