Hyundai Motor España ha presentado, recientemente, en Madrid el modelo Ioniq 5. Se trata de un CUV de tamaño medio, fabricado en la planta del constructor asiático en Ulsan (Corea del Sur), completamente eléctrico que supone un punto de inflexión para la compañía. Desde la marca subrayan que el Ioniq refleja el compromiso de Hyundai con la sostenibilidad utilizando materiales ecológicos. Además, ofrece la función Vehicle-to-Load (V2L), que convierte el vehículo en un cargador sobre ruedas, aseguran desde la compañía.
La presentación del modelo para el mercado español corrió a cargo de Leopoldo Satrústegui, director general de Hyundai Motor España, quien explicó a los asistentes todas las características del nuevo Ioniq 5 y lo que supone para la compañía tanto en el mundo como en España. Javier del Val, especialista del Área de Producto de Hyundai Motor España, ofreció posteriormente una presentación técnica.
Desde Hyundai destacan tres aspectos fundamentales que distinguen al Ioniq 5. Por un lado, el empleo de materiales sostenibles como elementos extraídos de la caña de azúcar, utilizados en revestimientos interiores, alfombrillas y asientos. Los avances tecnológicos de un vehículo de nivel 2 en conducción autónoma se reflejan en un parabrisas que cuenta con el sistema avanzado head-up display de 44” de realidad aumentada. Por último, desde la marca destacan que el Ioniq 5 es uno de los pocos vehículos de su categoría con un sistema eléctrico y batería que trabaja a 800 V, para ofrecer una carga súper rápida, un rendimiento más alto optimizando peso y espacio.
Fuentes de la marca surcoreana remarcan que "nuestra nueva plataforma eléctrica nos ha dado la oportunidad de reinventar el interior por completo. El suelo es más grande y plano, con asientos frontales ajustables que se pueden reclinar por completo y una consola central flexible que puede moverse por la cabina para una experiencia a bordo extraordinaria". En el exterior, los elementos principales del diseño frontal son los faros LED con 256 píxeles cúbicos. Esta innovadora iluminación también se encuentra en la parte trasera con la presencia de las luces paramétricas con píxeles, enmarcadas en el diseño rectangular trasero.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.