real time web analytics
Lamborghini, descarbonización desde el producto a la fabricación
Suscríbete

Lamborghini, descarbonización desde el producto a la fabricación

Winkelmann lamborghini
​Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Automobili Lamborghini, durante la presentación de la nueva estrategia de la marca italiana de superdeportivos. Foto: Lamborghini
|

Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Automobili Lamborghini, ha presentado “Direzione Cor Tauri” (Hacia Cor Tauri): una hoja de ruta para la descarbonización de los futuros modelos de Lamborghini y de la planta de Sant’Agata Bolognese, basado en un enfoque integral de su estrategia de sostenibilidad medioambiental. Durante el proceso de electrificación de producto, Lamborghini se centrará en la identificación de tecnologías y soluciones que garanticen las máximas prestaciones y una dinámica de conducción que represente la tradición de la marca. “Direzione Cor Tauri” es una referencia al logotipo elegido por el fundador de la compañía, Ferruccio Lamborghini, en 1963: Cor Tauri es la estrella más brillante de la constelación de Tauro, y representa el avance de Lamborghini hacia un futuro electrificado, pero siempre fiel al corazón y al alma de la marca del “toro”.


Winkelmann ha comentado: “El plan de electrificación de Lamborghini acaba de ser trazado, algo necesario en el contexto de un mundo que está cambiando radicalmente, y en el que queremos continuar contribuyendo con la reducción del impacto medioambiental a través de proyectos concretos. Nuestra respuesta es un plan con un enfoque 360º, que incluye nuestra gama de producto y nuestra sede de Sant’Agata Bolognese, y que nos lleva hacia un futuro más sostenible, sin por ello dejar de ser fieles a nuestro ADN. 


La hoja de ruta presentada por Lamborghini se compone de tres fases. La primera se plasmará en un homenaje al motor de combustión (2021-2022) y se caracterizará por el desarrollo de motores de combustión para versiones que rinden homenaje a la gloriosa historia de la marca y a productos icónicos del pasado y presente. En 2021 se anunciarán dos nuevas incorporaciones a la gama de modelos V12.


Posteriormente, se acometerá una transición híbrida (a finales de 2024). Lamborghini presentará en 2023 su primer vehículo de producción en serie híbrido, y para finales de 2024 la gama al completo estará electrificada. Las prestaciones y la experiencia de conducción de un auténtico Lamborghini seguirán siendo la prioridad para los ingenieros y técnicos de la compañía a la hora de desarrollar nuevas tecnologías. La aplicación de materiales ligeros de fibra de carbono será crucial para compensar el peso que conlleva la electrificación. El objetivo de la compañía para esta fase es reducir las emisiones de CO2 de sus productos en un 50% para principios de 2025. Para liderar la transición híbrida se realizará una inversión sin precedentes de más de 1.500 millones de euros en los cuatro próximos años, la mayor en la historia de Lamborghini. 


La tercera fase alumbrará el primer Lamborghini completamente eléctrico (segunda mitad de la década). El impulso en la segunda parte de la década estará dedicado a los vehículos totalmente eléctricos, con el objetivo de introducir un cuarto modelo en la gama en el futuro. Una vez más, la innovación tecnológica en esta fase estará orientada a garantizar unas prestaciones remarcables, y a posicionar el nuevo producto en lo más alto del segmento. Así es como Lamborghini alcanzará la meta de su camino: Cor Tauri. 


La estrategia de Lamborghini para 2030 comienza con una visión integral de la estrategia de sostenibilidad de la compañía, un enfoque 360º que abarca desde la gama de producto hasta la planta de Sant’Agata Bolognese: desde las líneas de producción hasta las oficinas. Esta área de 160.000 metros cuadrados logró la certificación de neutralidad en CO2 en 2015, que se ha mantenido incluso después de que la planta haya duplicado su tamaño en los últimos años. Además de la reducción de las emisiones de CO2, la protección del medioambiente, la sostenibilidad en la cadena de suministro, la atención a los empleados y la responsabilidad social de la empresa son partes esenciales de esta estrategia.


WhatsApp Image 2025 04 08 at 18.28.13

Una semana tecnológica de gran interés para el sector industrial ha arrancado en la jornada del 8 de abril con la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Una información de Irene Díaz.

Ffbf66947dd7a52c559e43449ccd5bd4ae204f00

Lancia da un paso más hacia una movilidad urbana más sostenible, asequible y transparente con el lanzamiento de dos nuevas actualizaciones de la gama Nuevo Ypsilon que se han introducido desde el 8 de abril. 

WhatsApp Image 2025 04 08 at 19.19.44 (1)

En la jornada del 8 de abril ha arrancado la celebración simultánea de Advanced Factories (evento de automatización, robótica e industria 4.0, que ya va por su novena edición), y AMT 2025 (la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metal mecánica). Ambos salones abrirán sus puertas hasta el jueves 10 de abril y se espera que reunan a más de 37.000 profesionales industriales.

SANTIAGO MARTIN NISSAN AVILA

Santiago Martín, Director de Logística de Nissan Ávila, destaca la digitalización, la automatización y la sostenibilidad como claves de la transformación logística de la planta.

Navarra, reconocida como Región Industrial Europea en Advanced Factories 2025 por ser un referente clave en la industria de todo el estado

La feria, que se está celebrando de forma simultánea con AMT hasta este jueves, 10 de abril en Barcelona, ha distinguido a la comunidad autónoma por su apuesta clara por la innovación, la sostenibilidad e impulso por las tecnologías 4.0, que la han llevado a convertirse en un referente clave en el sector industrial.

Empresas destacadas