real time web analytics
MEWA incorpora uno de los primeros camiones de hidrógeno del mundo
Suscríbete

MEWA incorpora uno de los primeros camiones de hidrógeno del mundo

Mewa 75573
El Hyundai Xcient Fuel Cell empleado por MEWA solo emite vapor de agua. Foto: MEWA
|

MEWA, multinacional referente en el mundo de la limpieza industrial, ha sido una de las veinte empresas seleccionadas en toda Europa, y la primera en Alemania, que cuenta para su servicio diario con uno de los primeros camiones de hidrógeno del mundo, concretamente el Hyundai Xcient Fuel Cell. Desde finales de abril circula por las carreteras de Suiza para realizar las entregas con cero emisiones a los clientes de MEWA.

"El concepto de uso de hidrógeno para camiones es una primicia mundial. MEWA es la única y, por tanto, la primera empresa alemana que, hasta la fecha, participa en este proyecto", afirma Kay Simon, responsable de Conceptos de Movilidad y Estrategia de Distribución de MEWA, en la sede de Wiesbaden. Simon añade que "estamos muy orgullosos de estar entre los pioneros del hidrógeno".


Desde la compañía remarcan que el uso de hidrógeno verde y neutro en CO2 hace que este proyecto sea único. Para generarlo se utiliza electricidad neutra en CO2 procedente de centrales hidroeléctricas, por lo que las emisiones del camión consisten únicamente en vapor de agua puro. Este ciclo sostenible encaja perfectamente con las nuevas estrategias de distribución de MEWA."Actualmente, el reparto diario a nuestros clientes genera inevitablemente emisiones de CO2", explica Kay Simon. "Nos gustaría reducir de forma sostenible esta emisión de carbono de nuestra flota. Para lograrlo, Mewa no confía en las tecnologías puente con reducción de CO2, sino en las tecnologías futuras como el hidrógeno, libres de dióxido de carbono".


Como proveedor europeo de servicios textiles, MEWA lleva 113 años comprometida con el principio de reutilización y, por tanto, con la estrategia de comercio sostenible y trato respetuoso con la naturaleza. Así pues, “un camión de hidrógeno que recoge y entrega nuestros textiles reutilizables encaja perfectamente en nuestra flota”, señala George Lazar, director general de MEWA en Suiza.  "Hemos dado un gran paso para poder abastecer en el futuro a nuestros clientes de forma neutra en materia de CO2. Nuestro servicio será aún más sostenible y ecológico gracias a este proyecto pionero".


Hyundai es el primer fabricante que ofrece un vehículo comercial pesado de serie impulsado por hidrógeno. Los siete depósitos de hidrógeno con su capacidad de almacenamiento proporcionan una autonomía de más de 400 km. Gracias a la tecnología de cero emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de hidrógeno, MEWA da otro importante paso hacia el objetivo de disponer de una flota ecológica. "Se ahorran aproximadamente 65 toneladas de CO2 por camión y año. Este camión es el núcleo de un ciclo extraordinario y, por tanto, una clave importante para el transporte sin emisiones", afirma Mark Freymüller, director general de Hyundai Hydrogen Mobility.

   MEWA adquiere el fabricante de contenedores RS Kunststoff
   El paño de limpieza de MEWA se integra en la Industria 4.0
   MEWA ahonda en las ventajas sostenibles del Textilsharing
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas