real time web analytics
El 5% de la producción de Stellantis en España son modelos eléctricos
Suscríbete

El 5% de la producción de Stellantis en España son modelos eléctricos

Citroen e Berlingo 4
Ya se puede hacer pedidos del Berlingo eléctrico, fabricado en Vigo, cuya comercialización arrancará en el último trimestre del año. Foto: Citroën/Stellantis
|

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo sábado 5 de junio, Stellantis ha hecho balance de su tryacetoria en materia de electrificación. En Europa, espera que para 2025  un 98% de sus modelos estén electrificados, para alcanzar el 100% en 2030. Un 35% de las ventas Stellantis serán LEV para 2025 y un 70% para 2030. En España, la corporación ya ofrece más de 30 modelos electrificados, y fabrica modelos 100% eléctricos en sus tres centros de producción en Madrid, Vigo y Zaragoza .


En 2020,  la base industrial española de Stellantis fabricó 917.500 unidades, el 40,4% de la producción del país.  Sus centros producen el Peugeot e‑2008 (Vigo), el Opel Corsa-e (Zaragoza) y el Citroën ë-C4 (Madrid) y las versiones “cero emisiones” de los vehículos comerciales y polivalentes Peugeot Rifter/Partner, Opel Combo Life/Combo Cargo y Citroën Berlingo/Berlingo Van, todas ellas en el Centro de Vigo. Precisamente, la marca del doble chevron ha anunciado que ya se puede hacer pedidos del Berlingo eléctrico, cuya comercialización arrancará en el último trimestre del año.


El Peugeot e-2008 ya representa un 14% de las unidades de este SUV compacto que salen de la factoría gallega. El 12% de los Opel Corsa de sexta generación ensamblados en Zaragoza son Corsa-e, y en Madrid, el Citroën ë-C4 supone un 20% del total C4. En total, estos automóviles suponen un 5% de la producción total de las plantas españolas de Stellantis. Stellantis fabrica en España 13 modelos, 9 de ellos con versiones 100% eléctricas.


Desde el punto de vista comercial, Stellantis lidera del mercado español de turismos más vehículos comerciales en 2020, con más de 259.200 unidades matriculadas y una cuota del 25,7%, y es también líder en electrificación en esta tipología de vehículos. El Grupo, con las marcas Citroën, DS, Fiat, Jeep, Maserati Opel y Peugeot, ofrece en España modelos electrificados de segmentos muy diversos, desde turismos compactos de vocación urbana, hasta SUV, berlinas, deportivos y vehículos comerciales y polivalentes. 

   El Citroën Ami inicia su andadura en el mercado español
   Stellantis y FoxConn crean Mobile Drive para el desarrollo de cockpits inteligentes
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto