El fabricante de neumáticos surcoreano Kuhmo Tire suministra, en equipo original, el neumático Ecsta HS51 para el nuevo Renault Arkana. Este modelo se basa en el XM3 que Renault comercializa en Asia. Ya se está vendiendo con la denominación Arkana en países europeos como Francia, Alemania, Italia y España, y será comercializado en otros mercados como Oriente Medio, Sudamérica y Oceanía.
Desde las etapas de diseño, Kumho realizó simulaciones aprovechando el desarrollo de productos virtuales (VPD) y utilizó una gama de dispositivos de medición para cuantificar la resistencia con el fin de realizar mejoras e identificar especificaciones óptimas. En el compuesto, el fabricante de neumáticos utilizó caucho reforzado antidesgaste y resina de alto agarre para fortalecer el rendimiento de frenado y la resistencia al desgaste. Kim Insoo, vicepresidente senior de Ventas de Equipos Originales de Kumho Tire, ha manifestado que “en línea con la tendencia que marca que los SUV superan a los sedanes en popularidad, continuaremos esforzándonos por fabricar neumáticos para SUV de calidad que brinden más valor a los clientes”.
Renault ha anunciado, a principios de junio, que el Arkana amplía su gama e introduce las versiones E TECH 100% híbridas, que ofrecen al cliente de serie la tecnología desarrollada en el equipo de Fórmula 1, gracias a 150 patentes dedicadas a optimizar la eficiencia energética, el consumo, las emisiones de CO2 y el placer de conducir. Su potencia combinada, fruto de un motor térmico 1.6 de 91cv y de dos motores eléctricos, uno principal de 36kW y otro HSG de 15kW, alcanza 145cv, gracias a la caja de velocidades multimodo inteligente que regula y optimiza todo el sistema.
Siguiendo los pasos de Clio, Captur y Nuevo Mégane, el modelo integra la innovadora tecnología híbrida E-TECH. El motor híbrido es idéntico al de Clio E-TECH Híbrido. El conjunto funciona gracias a una novedosa caja de velocidades multimodos de "crabots" sin embrague que completa el grupo motopropulsor. La revolucionaria asociación de los motores eléctricos y de la caja de velocidades de crabots suaviza el cambio de marchas.
Con su batería de ión-litio de 1,2 kWh (230V) situada en el maletero, esta motorización E-TECH Híbrida garantiza una importante reducción del consumo de carburante y de las emisiones de CO2. Con ello se obtiene hasta un 80 % del tiempo circulando por ciudad en todo eléctrico, y el consumo puede llegar a reducirse en hasta un 40 % con respecto a un motor térmico tradicional. Tal como sucede en un vehículo eléctrico, la batería se regenera durante la desaceleración y el frenado, y cuando el motor funciona en su régimen adecuado, puede recargarse a través del motor térmico utilizando la energía térmica sobrante que no se requiere para el funcionamiento del vehículo. Esta tecnología garantiza silencio del motor y confort de conducción limitando la pérdida de energía.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.