Renault crea la joint venture HYVIA para impulsar soluciones de hidrógeno
Suscríbete

Renault crea la joint venture HYVIA para impulsar soluciones de hidrógeno

Carte HYVIA EN 02
La actividad de HYVIA se desarrollará en las instalaciones de Renault en Francia. Foto: Renault
|

El Grupo Renault y Plug Power, un referente global en soluciones integrales de hidrógeno, ultiman la creación de la empresa conjunta HYVIA. La empresa es propiedad a partes iguales de ambos socios y estará presidida por David Holderbach, que cuenta con más de 20 años de experiencia en productos, estrategia y ventas internacionales, en Grupo Renault. El nombre HYVIA que combina las letras “HY”, de hidrógeno en inglés, y la palabra latina “VIA”, de camino, representa la ambición de abrir un nuevo camino hacia la movilidad con bajas emisiones de carbono. 


La actividad de HYVIA se desarrollará en las instalaciones de Renault en Francia. La sede de la empresa conjunta, así como los equipos de I+D, se ubicarán en Villiers-Saint-Frédéric, con el centro de desarrollo e ingeniería de vehículos comerciales ligeros de Renault, con el fin de optimizar sinergias entre equipos. Los equipos de procesos, fabricación y logística se instalarán en Flins, formando parte del proyecto ReFactory, e iniciarán el montaje de pilas de combustible y estaciones de recarga a partir de finales de 2021. Los primeros vehículos, basados en el Renault Master, se fabricarán en la planta de Batilly. La integración de las pilas de combustible será realizada por PVI, filial del Grupo Renault desde 2017, situada en Gretz-Armainvilliers.


La tecnología integrada de hidrógeno de HYVIA complementa la tecnología e-TECH de Renault, aumentando la autonomía del vehículo a 500 km, con un tiempo de recarga rápida de tres minutos. Ventajas especialmente adaptadas a determinados usos profesionales de los vehículos comerciales ligeros y a los retos normativos de descarbonización de los centros urbanos. Los tres primeros vehículos de pilas de combustible lanzados al mercado por HYVIA se inspirarán en la plataforma Renault Master y estarán disponibles en Europa a finales de 2021 junto al despliegue de estaciones de carga y el suministro de hidrógeno verde: transporte de mercancías (versiones van y “Chassis cab” para grandes volúmenes) y transporte de personas: versión City bus.


“Como pionero en nuevas energías y líder europeo en vehículos comerciales eléctricos, el Grupo Renault persigue el objetivo de obtener el mix más ecológico del mercado para el 2030 mediante la creación de HYVIA. Esta empresa conjunta integra todo el ecosistema de movilidad a hidrógeno de forma única, desde el vehículo hasta la infraestructura y los servicios llave en mano para clientes. El desarrollo de esta tecnología de vanguardia nos permitirá reforzar nuestra industria y establecer nuevas actividades generadoras de valor en Francia en este prometedor segmento", declaró Luca de Meo, CEO del Grupo Renault.


"Plug Power es líder en soluciones al servicio del ecosistema del hidrógeno, con 40.000 sistemas de pila de combustible desplegados, 110 estaciones de carga capaces de distribuir más de 40 toneladas de hidrógeno al día. Plug Power es líder tecnológico en soluciones de hidrógeno verde mediante electrólisis. Con HYVIA, queremos introducir la movilidad a hidrógeno en Francia y en Europa", manifestó Andrew Marsh, CEO de Plug Power.


"Renault es pionero en hidrógeno desde 2014 con más de un centenar de vehículos comerciales ligeros en circulación. Estamos entusiasmados de unir fuerzas con Plug Power y su enfoque de soluciones integrales de hidrógeno verde. HYVIA abre ahora un nuevo camino hacia la descarbonización con una oferta integral de soluciones de hidrógeno. HYVIA sumará las capacidades complementarias del Grupo Renault y Plug Power para apuntar, en 2030, a una cuota de mercado del 30% en vehículos comerciales ligeros impulsados por hidrógeno en Europa", añadió David Holderbach, CEO de HYVIA.

   Renault Group España se une a la Alianza por la Formación Profesional
   El Grupo Renault presenta un proyecto de blockchain a la industria portuguesa
Foro ANFAC 2023   Comisionado PERTE VEC  José Luis López

Continuará formando parte de la Junta Directiva de la asociación que preside desde 2016.

Unnamed (2)

Desde el 1 de enero, la planta de Volkswagen Vehículos Comerciales en Hannover consume exclusivamente electricidad procedente de fuentes renovables. El suministro de energía respetuosa con el clima es una palanca importante para reducir las emisiones de carbono y conservar los recursos.

Ariya Nismo Presskit   WIP2   STATICS (35)

Sobre la base de la herencia deportiva NISMO (Nissan Motorsport) y conservando su inconfundible diseño de inspiración japonesa, el Ariya NISMO añade actualizaciones al Ariya e-4ORCE para mejorar la experiencia de conducción.

Pagani Utopia Roadster 050101 Motore orizzontale

La tecnología Cyber Tyre de Pirelli recopila información de la banda de rodadura del neumático y la transmite a otros sistemas del vehículo. 

1 Ebro linia s700 09

The revival of a brand with more than 70 years of history, with an image of reliability and efficiency that still survives in the Spanish automotive imagination, has culminated in a unique project. Rafael Ruiz, President of EV Motors-EBRO and Pedro Calef, President of EBRO SUV, discuss the details of the brand's industrial comeback.

Empresas destacadas