Opel ya admite pedidos del comercial del comercial ligero Combo-e Life, que se fabrica en la factoría de Stellantis en Vigo. El modelo puede tener una o dos puertas laterales correderas y está disponible en versión estándar, con 4,4 m de longitud, o en versión XL, con 4,75 m, ambas con cinco o siete asientos. En función del perfil de conducción y de las condiciones, el nuevo Opel Combo-e Life puede recorrer hasta 280 kilómetros según el ciclo WLTP con una sola carga de su batería de iones de litio de 50 kWh.
Gracias a los 100 kW (136 CV) y 260 Nm de par del sistema de propulsión eléctrica, el Combo-e Life es idóneo también para su utilización en carretera. Según el mercado y la versión, el vehículo de ocio acelera de 0 a 100 km/h en sólo 11,2 segundos, mientras la velocidad máxima de 130 km/h (limitada electrónicamente) permite a este vehículo polivalente para las actividades de ocio moverse con soltura en las autopistas. Un sofisticado sistema de frenada regenerativa con dos niveles de ajuste seleccionables por el usuario aumenta aún más su eficiencia.
La batería, con 216 celdas y 18 módulos, está alojada bajo el piso de la carrocería, entre los ejes delantero y trasero, para no restar espacio al habitáculo y mejorar su estabilidad. Este comercial ligero está preparado para diferentes infraestructuras de suministro de energía y opciones de carga, que van desde un cargador de pared hasta la carga rápida o incluso mediante un cable para un enchufe doméstico si es necesario. A través de un punto de carga público de 100 kW de corriente continua, la carga de la batería de 50 kWh hasta el 80% tarda sólo unos 30 minutos. El Combo-e Life incorpora de serie un potente cargador de a bordo monofásico de 7,4 kW, disponible como opción uno trifásico de 11 kW.
Por otro lado, la marca alemana ha desvelado imágenes que ofrecen los primeros detalles del futuro Astra, la primera generación electrificada del compacto de la marca alemana. “El futuro Astra abrirá un nuevo y emocionante capítulo en los 30 años de historia de nuestro compacto”, expone el director general de Opel, Michael Lohscheller. “Estamos seguros de que la próxima generación del Opel Astra causará una gran impresión y atraerá a muchos nuevos clientes a la marca”.
Frontal del Opel Astra eléctrico.
La nueva generación de la instrumentación digital Pure Panel con superficies totalmente acristaladas se hace eco de la perfecta integración del Opel Vizor, con dos pantallas panorámicas en formato horizontal orientadas al conductor que ofrecen la información con una desintoxicación digital. Los controles físicos se han reducido al mínimo imprescindible en forma de botones finamente elaborados. La elevada calidad que transmite su interior se resalta aún más por la forma, las texturas y los materiales empelados en el volante -de nuevo diseño- y en los asientos delanteros, excepcionalmente ergonómicos; un típico punto fuerte de Opel. Diseñada y fabricada a partir de este mismo año en Rüsselsheim, Alemania, la próxima generación del Astra estará disponible con una dinámica carrocería de cinco puertas y con el versátil familiar Sports Tourer, continuando la actual ofensiva de modelos de Opel y añadiendo un importante impulso a la electrificación de toda la gama de productos de la marca.
La generación Pure Panel distingue también al nuevo Grandland, también diseñado y producido en Alemania. Este SUV estrena tecnologías y sistemas de asistencia a la conducción hasta ahora reservadas para los vehículos de segmentos superiores. Especialmente con la iluminación matricial IntelliLux LED Pixel completamente adaptativa, con un total de 168 diodos LED.
El nuevo Opel Grandland.
Esta tecnología, que procede del modelo más alto de gama de Opel, el Insignia, se estrena en el SUV más importante de la marca alemana y establece nuevos niveles en la categoría del Grandland. Lo mismo ocurre con la visión nocturna Night Vision. El sistema detecta peatones y animales en la oscuridad a una distancia de hasta 100 metros y avisa al conductor de su presencia. El nuevo Grandland también incorpora el Opel Vizor, el nuevo frontal de la marca.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.