real time web analytics
Un 16% de los Corsa que salen de PSA Zaragoza son 100% eléctricos
Suscríbete
En España, el Opel Corsa-e está entre los diez vehículos eléctricos más vendidos

Un 16% de los Corsa que salen de PSA Zaragoza son 100% eléctricos

5 carrocerías bitono en la linea de montaje
Línea de producción del modelo Opel Corsa en sus distintas versiones. Foto: PSA Zaragoza
|

Desde hace un año, la Planta de Zaragoza de Groupe PSA fabrica, en exclusiva mundial, el Opel Corsa-e, la versión 100% eléctrica de su sexta generación. Esta versión ya supone un 16% de la producción total de este modelo.


Hace poco más de un año, el Rey Felipe VI se convirtió en la primera persona en ponerse al volante de lo que entonces era un proyecto ambicioso para un futuro sostenible: el Opel Corsa-e. Tan sólo 13 meses después, la versión eléctrica del Opel Corsa supone ya un 16% de la producción de este modelo en la Planta de Zaragoza de Groupe PSA. Una cifra que dice mucho sobre el éxito de esta nueva propuesta, la flexibilidad que proporcionan las plataformas multienergía y la capacidad de adaptación de las fábricas españolas del Grupo”, afirma Juan Antonio Muñoz Codina, director del Clúster Ibérico de Groupe PSA y de la Planta de Zaragoza.


“Prácticamente uno de cada seis Opel Corsa que se fabrican pertenecen a su versión eléctrica: un éxito que demuestra el potencial de esta propuesta y el fuerte crecimiento de la demanda de vehículos cero emisiones en los principales mercados europeos. En este contexto, no nos podemos quedar atrás en la comercialización y la producción de unos automóviles que representan el futuro del sector. Aunque los vehículos electrificados están aumentando rápidamente en España, sus matriculaciones siguen estando por debajo de otros países productores. Es necesario establecer un plan de incentivos más ambicioso y estable, así como una mayor inversión en puntos de carga e infraestructuras. Hay mucho en juego”, ha declarado Pedro Lazarino, director general de la marca Opel para España y Portugal.


Un 16% de los Opel Corsa que se producen en Zaragoza llevan el sufijo “-e”, de “eléctrico”.  Desde la marca alemana afirman que se trata de "todo un hito que afianza la apuesta de Opel por la electrificación y que supera el crecimiento de la presencia de vehículos eléctricos en los mercados europeos, donde representaron un 9,9% de las matriculaciones de turismos nuevos en el tercer trimestre del año, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)".


En España, el Opel Corsa-e forma parte del top 10 de vehículos eléctricos más vendidos, con 334 matriculaciones entre enero y octubre y una cuota del 2,8% en esta categoría. Un porcentaje que se ha elevado hasta el 3,9% en octubre.

   El Opel Corsa producido en Zaragoza sobresale en reducción de emisiones de CO2​
   Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza
   PSA Zaragoza introduce un nuevo turno de noche en su Línea 1
M Begoña Llamazares SERNAUTO

Con la idea de ofrecer una visión diferente de la transmisión de la competitividad entre equipo original y posventa, en vísperas de Motortec 2025, hemos pedido a SERNAUTO que nos hable de la evolución de una iniciativa que abarca ambas esferas. Mª Begoña Llamazares, gerente de Mercados, nos detalla la progresión de una plataforma, AutoParts from Spain, que se encamina a sus primeros siete años de trayectoria.

FHC   Assembled 1   Zoom In

HORSE Powertrain lanzará su Future Hybrid Concept en Auto Shanghai 2025. Se trata de un sistema de propulsión híbrido, diseñado para acelerar la transición de la industria hacia el concepto "net zero". 

STELLANTIS KRAGUJEVAC

Citroën está equipando el Nuevo C3 con una nueva herramienta de producción al comenzar a ensamblar el modelo en la planta de Stellantis en Kragujevac (Serbia). 

Unnamed

ASEPA celebrará su Webinar 50 bajo el título “Emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2025. Gran reto para los fabricantes” el próximo lunes 28 de abril de 17:00 a 18:45 horas.

E4162230a5c5f3fb87f881d282baf70c0fbe7fae

El Alfa Romeo Tonale número 100.000 ha salido de la planta Stellantis «Gianbattista Vico» de Pomigliano d'Arco (Nápoles), buque insignia del sistema industrial italiano. El modelo es una versión Sprint en Rosso Alfa, destinada al mercado italiano. 

Empresas destacadas
Lo más visto