Un 16% de los Corsa que salen de PSA Zaragoza son 100% eléctricos
Suscríbete
En España, el Opel Corsa-e está entre los diez vehículos eléctricos más vendidos

Un 16% de los Corsa que salen de PSA Zaragoza son 100% eléctricos

5 carrocerías bitono en la linea de montaje
Línea de producción del modelo Opel Corsa en sus distintas versiones. Foto: PSA Zaragoza
|

Desde hace un año, la Planta de Zaragoza de Groupe PSA fabrica, en exclusiva mundial, el Opel Corsa-e, la versión 100% eléctrica de su sexta generación. Esta versión ya supone un 16% de la producción total de este modelo.


Hace poco más de un año, el Rey Felipe VI se convirtió en la primera persona en ponerse al volante de lo que entonces era un proyecto ambicioso para un futuro sostenible: el Opel Corsa-e. Tan sólo 13 meses después, la versión eléctrica del Opel Corsa supone ya un 16% de la producción de este modelo en la Planta de Zaragoza de Groupe PSA. Una cifra que dice mucho sobre el éxito de esta nueva propuesta, la flexibilidad que proporcionan las plataformas multienergía y la capacidad de adaptación de las fábricas españolas del Grupo”, afirma Juan Antonio Muñoz Codina, director del Clúster Ibérico de Groupe PSA y de la Planta de Zaragoza.


“Prácticamente uno de cada seis Opel Corsa que se fabrican pertenecen a su versión eléctrica: un éxito que demuestra el potencial de esta propuesta y el fuerte crecimiento de la demanda de vehículos cero emisiones en los principales mercados europeos. En este contexto, no nos podemos quedar atrás en la comercialización y la producción de unos automóviles que representan el futuro del sector. Aunque los vehículos electrificados están aumentando rápidamente en España, sus matriculaciones siguen estando por debajo de otros países productores. Es necesario establecer un plan de incentivos más ambicioso y estable, así como una mayor inversión en puntos de carga e infraestructuras. Hay mucho en juego”, ha declarado Pedro Lazarino, director general de la marca Opel para España y Portugal.


Un 16% de los Opel Corsa que se producen en Zaragoza llevan el sufijo “-e”, de “eléctrico”.  Desde la marca alemana afirman que se trata de "todo un hito que afianza la apuesta de Opel por la electrificación y que supera el crecimiento de la presencia de vehículos eléctricos en los mercados europeos, donde representaron un 9,9% de las matriculaciones de turismos nuevos en el tercer trimestre del año, según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)".


En España, el Opel Corsa-e forma parte del top 10 de vehículos eléctricos más vendidos, con 334 matriculaciones entre enero y octubre y una cuota del 2,8% en esta categoría. Un porcentaje que se ha elevado hasta el 3,9% en octubre.

   El Opel Corsa producido en Zaragoza sobresale en reducción de emisiones de CO2​
   Opel actualiza el Crossland fabricado en Zaragoza
   PSA Zaragoza introduce un nuevo turno de noche en su Línea 1
Compras 2025 RETOCADA

En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.

Josep María Recasens, Jordi Hereu, Rebeca Torró y José López Tafall

En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.

Image004

Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.

Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto. Mobility City

Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI. 

25C0027 001

De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán  en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.

Empresas destacadas