La planta de Zaragoza de Groupe PSA ha puesto en marcha un equipo en el turno de noche en la Línea 1, en la que está produciendo a partir del 4 de octubre el Opel Crossland X y Citroën C3 Aircross. Este equipo, integrado por unas 700 personas, se sumará al que ya está trabajando desde junio en la Línea 2, donde se fabrica el Opel Corsa en todas sus versiones: gasolina, diésel y 100% eléctrica.
La planta aragonesa produce actualmente 1.800 vehículos diarios (de lunes a viernes) además de turnos adicionales de fin de semana. Incorporar este segundo equipo en la noche permitirá incrementar la producción de la factoría en 350 coches adicionales y pasar a producir 2.150 coches diarios. Una cifra similar a la registrada hasta el mes de marzo, previa a la pandemia de la COVID.
“En el contexto actual todo puede cambiar de un día para otro en función de la evolución del COVID y su incidencia en los mercados. No obstante, hace sólo unos meses difícilmente podíamos pensar que anunciáramos esta recuperación de nuestra actividad en Zaragoza”, ha comentado al respecto Juan Muñoz Codina, director general industrial de Groupe PSA en España y Portugal, y Premio Dirigente del Año Constructor/OEM en 2019.
Groupe PSA en Zaragoza, con el apoyo del INAEM (Instituto Aragonés de Empleo) y el Gobierno de Aragón, ha puesto en marcha un Programa de selección de candidatos y de Formación en la especialidad de Operario de Montaje con Compromiso de Contratación para cubrir la previsión de 150 nuevas incorporaciones necesarias para completar el segundo equipo del turno de noche.
El Programa se ha desarrollado, desde el pasado 31 de agosto, en la instalación de entorno de trabajo simulado – Simulated Work Environment - de la planta de Zaragoza, siguiendo un Protocolo especial de seguridad anti-COVID. Muñoz Codinaagradece “al Instituto Aragonés de Empleo y al Gobierno de Aragón su apoyo para la contratación de los empleados necesarios para completar y poner en marcha este segundo equipo de noche”.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.