Desde el 1 de julio de 2021, Josep Maria Recasens se ha unido al Grupo Renault como director de estrategia y desarrollo de negocio. Sucede en el cargo a Laurent Rossi, nombrado director general de Alpine en enero de 2021. Josep Maria Recasens dependerá jerárquicamente de Luca de Meo, director general del Grupo Renault. Es miembro del comité de dirección corporate. "Estoy muy contento de entrar a formar parte de Renault Group para afrontar, con los equipos, los retos del sector de la automoción y en particular de la movilidad", ha declarado Josep Maria Recasens.
Recasens se licenció en el año 2000 como ingeniero con especialización en organización industrial por la Universidad de Girona. También tiene un máster en ingeniería de automoción por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y un MBA por la escuela de negocios ESADE. En 2002 se incorporó a SEAT. En esta compañía ocupó diversos puestos dentro de la empresa, en los campos de I+D, plan de producto o gestión de proyectos internacionales, como por ejemplo liderando el proyecto SEAT Ateca desde 2012 a 2016.
En 2017 fue nombrado director de Estrategia y secretario general de SEAT, con la misión principal de impulsar la estrategia del fabricante en el ámbito de la movilidad sostenible y acelerar su transformación digital, como parte de un plan de recuperación. En 2020 asumió el cargo de director de Estrategia, secretario General y director de Asuntos Públicos de SEAT. Desde 2020, Josep Maria Recasens también ha liderado el plan Future Fast Forward de SEAT.
Por otro lado, una de las marcas del Grupo Renault, Dacia, estrena logo y un nuevo emblema, símbolos de sencillez y solidez, que se completan con una nueva paleta de colores que evoca la naturaleza y los grandes espacios al aire libre. "Dacia es la marca de lo esencial, de la sencillez, de la autenticidad… Ahora la marca evoluciona y muestra nuevas ambiciones. Era el momento idóneo para hacer que su imagen evolucionara, para reflejar y afirmar más alto y claro su ADN y sus valores", afirma David, responsable del Studio Design para la marca Dacia.
Julie, Lead Designer encargada de la identidad visual de Dacia, explica el proceso creativo que ha acompañado la refundición del universo visual de la marca: «Nuestro objetivo en la búsqueda creativa era evolucionar el universo de la marca en torno a lo que la caracteriza: la robustez, la sencillez y la voluntad de ir a lo esencial» El logotipo, elemento importante de la nueva identidad visual, inspira robustez y estabilidad. El diseño de las letras es deliberadamente minimalista para encarnar visualmente el espíritu frugal e ingenioso de la marca. La D y la A se han aligerado de su barra y solo conservan lo esencial para reconocer las letras. La C es el espejo de la D, ilustración representativa de una voluntad de desarrollar un lenguaje formal simple y geométrico. "Nos hemos inspirado en objetos pertenecientes al universo del taller, de la mecánica: engranajes, cadenas, herramientas, etc. Todos aquellos objetos que asociamos con robustez, fiabilidad y funcionalidad", añade Julie.
ABAS, CT e INFOR comentan sus impresiones en relación con la actualidad de los sistemas MES y ERP para automoción. Una información de Irene Díaz.
El clúster cántabro ha celebrado este encuentro en colaboración con sus asociados InterCentro y Oran Auto.
Durante los próximos años se espera que un total de 350 alumnos se formen en el centro ubicado en Puebla.
Presentado a la prensa nacional en Madrid, el nuevo Ford Capri totalmente eléctrico, fabricado en el avanzado Centro de Vehículos Eléctricos de Ford en Colonia, ya está disponible para pedidos.
La feria Expoquimia albergará el XVI Congreso Mediterráneo de Ingeniería Química (MeCCE), del 2 al 4 de junio de 2026 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.