El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación
Suscríbete

El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación

JACKIE SANCHEZ MOLERO MIV (2)
Jackie Sánchez-Molero está al frente del Mobility Innovation Valencia (MIV). Foto: Nebo Comunicación
|

Una encuesta, elaborada por el Mobility Innovation Valencia (MIV), entre empresas asociadas al Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) revela que el total de las compañías consultadas considera que es imprescindible favorecer la innovación en el sector de la movilidad. Consideran, en un alto porcentaje, que esta innovación tiene que contar con la ayuda de la Administración, las universidades y grupos de investigación y los institutos y centros tecnológicos.


En este sentido, el 85% de las empresas consultadas opina que la ayuda debe centrarse en proyectos o líneas de investigación que estén desarrollando las compañías y en la búsqueda de socios estratégicos para el desarrollo de este tipo de proyectos. Las empresas también buscan soporte para obtener información sobre tendencias tecnológicas y para formación específica. Con esta información, el MIV pretende “fomentar un cambio real hacia la movilidad, de la mano de la Administración; propiciar proyectos consorciados en los que participen empresas y agentes de innovación;  colaborar con entidades homólogas al MIV en el resto de España y organizar sesiones abiertas de colaboración y de identificación de desafíos y oportunidades”. Así lo ha expresado recientemente Jackie Sánchez-Molero, la nueva responsable del MIV.


Además, Sánchez-Molero ha explicado que para lo que queda del año 2021 la entidad tiene como objetivo el “restablecimiento de la red de colaboraciones con empresas, agentes de innovación y con la Administración. Y la puesta en marcha de acciones como la feria de la innovación”. “En todos los casos -continúa Sánchez-Molero- el objetivo es trabajar de manera coordinada y complementaria a AVIA, pero con una visión más amplia de atracción de entidades innovadoras, y, sobre todo, detectar las oportunidades para generar proyectos coordinados ente empresas y los diferentes agentes de innovación”.


El Mobility Innovation VLC se articula a través de la detección de retos. En las primeras sesiones de análisis con empresas y agentes de innovación, ha identificado hasta 28 posibles retos relacionados con la nueva movilidad y cuatro de ellos con capacidad para resolverse. Esto es así porque en estos cuatro retos converge el interés de la industria, y la capacidad de resolución y demostración de los proveedores tecnológicos. El MiV ha contado con el apoyo de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.


   El MiV ya trabaja en proyectos de innovación con proyección internacional
EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas