real time web analytics
El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación
Suscríbete

El MIV constata el interés en proyectos cooperativos con agentes de innovación

JACKIE SANCHEZ MOLERO MIV (2)
Jackie Sánchez-Molero está al frente del Mobility Innovation Valencia (MIV). Foto: Nebo Comunicación
|

Una encuesta, elaborada por el Mobility Innovation Valencia (MIV), entre empresas asociadas al Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA) revela que el total de las compañías consultadas considera que es imprescindible favorecer la innovación en el sector de la movilidad. Consideran, en un alto porcentaje, que esta innovación tiene que contar con la ayuda de la Administración, las universidades y grupos de investigación y los institutos y centros tecnológicos.


En este sentido, el 85% de las empresas consultadas opina que la ayuda debe centrarse en proyectos o líneas de investigación que estén desarrollando las compañías y en la búsqueda de socios estratégicos para el desarrollo de este tipo de proyectos. Las empresas también buscan soporte para obtener información sobre tendencias tecnológicas y para formación específica. Con esta información, el MIV pretende “fomentar un cambio real hacia la movilidad, de la mano de la Administración; propiciar proyectos consorciados en los que participen empresas y agentes de innovación;  colaborar con entidades homólogas al MIV en el resto de España y organizar sesiones abiertas de colaboración y de identificación de desafíos y oportunidades”. Así lo ha expresado recientemente Jackie Sánchez-Molero, la nueva responsable del MIV.


Además, Sánchez-Molero ha explicado que para lo que queda del año 2021 la entidad tiene como objetivo el “restablecimiento de la red de colaboraciones con empresas, agentes de innovación y con la Administración. Y la puesta en marcha de acciones como la feria de la innovación”. “En todos los casos -continúa Sánchez-Molero- el objetivo es trabajar de manera coordinada y complementaria a AVIA, pero con una visión más amplia de atracción de entidades innovadoras, y, sobre todo, detectar las oportunidades para generar proyectos coordinados ente empresas y los diferentes agentes de innovación”.


El Mobility Innovation VLC se articula a través de la detección de retos. En las primeras sesiones de análisis con empresas y agentes de innovación, ha identificado hasta 28 posibles retos relacionados con la nueva movilidad y cuatro de ellos con capacidad para resolverse. Esto es así porque en estos cuatro retos converge el interés de la industria, y la capacidad de resolución y demostración de los proveedores tecnológicos. El MiV ha contado con el apoyo de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.


   El MiV ya trabaja en proyectos de innovación con proyección internacional
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto