A lo largo del mes de julio se han ido lanzado diversos mensajes relacionados con los eventos del último cuatrimestre de 2021 y del primer semestre de 2022, que deben configurarse como antesala de la ansiada recuperación. Una recuperación que, sin duda, volverá a estar marcada por la evolución de la pandemia de la que el mundo y su economía no terminan de librarse. Esta lacra y fenómenos persistentes como la crisis de los semiconductores siguen interfiriendo en la dinámica de la cadena de valor del sector, pero no en su afán por seguir construyendo la automoción y la movilidad del futuro.
Con la esperanza de que el mercado de turismos y todoterreno nuevos vuelvan a acercarse lo máximo posible al millón de unidades matriculadas, abrirá sus puertas Automobile Barcelona. La feria catalana se ha reagendado en dos ocasiones, pero, como señala su presidente, Enrique Lacalle, la ubicación a finales de septiembre y en la primera decena de octubre en Fira de Barcelona debe contribuir a animar la demanda durante los últimos meses del año.
En el ámbito internacional, el final del verano, a mediados de septiembre, estará marcado por dos eventos, que se celebrarán de forma simultánea, en la ciudad alemana de Fráncfort. La consagrada Automechanika, referente global especialmente en la posventa, pero relevante termómetro de la situación global del sector; y, por otro lado, Hypermotion, un innovador enfoque para comprender la inminente evolución de la movilidad y la logística en los próximos años.
A pesar de esta efervescencia de recuperación de eventos presenciales, aunque siempre con un potente complemento de carácter telemático o virtual, la IZB de Wolfsburg ha preferido posponer su mejor versión al otoño del año que viene. Esperamos que este aplazamiento sirva para configurar un potente evento en el segundo semestre de 2022, antes del cual los organizadores mantendrán activos sus canales digitales.
Ya en otoño, el Bilbao Exhibition Centre acogerá dos interesantes citas, Steel Tech, de nuevo cuño y con un original enfoque sobre el acero industrial, y el conglomerado de siete ferias de + Industry, con Subcontratación’ 21 como campo de interrelación de muy diversos actores de la cadena de valor. Ya en noviembre, Madrid albergará las siempre atractivas muestras de MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática. También Empack y Logistics & Automation, feria esta última que tendrá su réplica en Bilbao en abril de 2022, antes de la próxima edición de la Bienal de la Máquina-Herramienta (BIEMH).
Todo este mosaico de eventos será un atractivo campo de pruebas para un tejido multisectorial que sigue avanzando en su desarrollo tecnológico y de crecimiento, De cara al primer semestre de 2022, IFEMA MADRID trabaja con ahínco, además de otros eventos relacionados con el mundo del motor y la movilidad, en una triple apuesta para abordar tres ámbitos fundamentales: la posventa en Motortec en abril; el estímulo a la demanda en Madrid Car Experience en mayo; y una ambiciosa propuesta de fuerte carácter internacional como Global Mobility Call, Toda esta panoplia de eventos puede marcar el camino a la recuperación.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.