real time web analytics
Cataluña, País Vasco y Madrid aportan la mayoría de empresas en MetalMadrid
Suscríbete

Cataluña, País Vasco y Madrid aportan la mayoría de empresas en MetalMadrid

MM en IFEMA
La Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla-León también participarán en esta edición con una destacada representación de expositores. Foto: EasyFairs
|

Hasta el momento, más de 500 empresas nacionales e internacionales han confirmado su participación en la próxima edición de MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid, que se celebrará los próximos 17 y 18 de noviembre, en los pabellones 5 y 7 de IFEMA. Cataluña será un año más la comunidad autónoma con mayor presencia en el salón, ya que aporta un 30% de las empresas participantes, sumando un total de 145. Entre estas se encuentran Codesol, Creaform, Eurecat, Fanuc, Kemper Ibérica, Universal Robots, Yaskawa, y un largo etcétera, además de los Gold Sponsors: Fuchs Lubricantes (proveedor independiente  ) y Formlabs, (desarrollador y fabricante de tecnología de impresión 3D). Asimismo, el Event Partner, SolidCAM (referente mundial en software de mecanizado) presentará oficialmente en MetalMadrid el aterrizaje de la nueva filial española con sede en Barcelona.


A Cataluña le sigue de cerca el País Vasco con 105 compañías participantes, como Delteco, Elesa-Ganter,

Innovalia, Metronic, Plásticos Alai, Pixel Sistemas, Soldanorte, etc. Entre los Event Partners, el salón cuenta con el apoyo de Lantek, líder en transformación digital en el sector de la chapa metálica y de la industria metalúrgica, ubicado en Vitoria y Bilbao. El tercer puesto lo ocupa la Comunidad de Madrid con más de cien expositores, entre los que se encuentran marcas tan relevantes como Altair, Dassault Systèmes, Fronius, Lasercor, Ríos Hermanos o Robert Bosch, además del apoyo un año más de los Gold Sponsors, Hoffmann Group y Trumpf Maquinaria, radicadas en Madrid. La Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha y Castilla-León también participarán en esta edición con una destacada representación de expositores.


Asimismo, MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid 2021 tendrá una nutrida presencia internacional a pesar de las restricciones derivadas de la pandemia. Así, casi el 15% de los expositores procede de países como Portugal, Alemania, Italia y Francia. Además, está confirmada la participación de compañías de Suiza, Turquía, Bélgica, Reino Unido, Austria y Finlandia entre otros países, que mostrarán sus novedades a lo largo de los dos días del encuentro.


Oscar Barranco, director del triple evento organizado por EasyFairs, afirma: “MetalMadrid, Composites y Robomática Madrid 2021 – Part of Advanced Manufacturing, apuesta por ser, además de un punto de negocios global, un lugar de encuentro del conocimiento más puntero sobre innovación industrial, como lo demuestra el hecho de ofrecer más de 40 horas de contenido en conferencias de grandes expertos de dentro y fuera de nuestro país. Tenemos el firme convencimiento de que las ferias ofrecen un espacio óptimo para hacer negocios y experimentarlos cara a cara, y que son una herramienta rápida y efectiva que nos permite reconectar con las industrias”.

   MetalMadrid lanza la marca Advanced Manufacturing
   MetalMadrid analiza el futuro de la automoción en su II Digital Tech Congress
MT22 Feria 010

Motortec 2025 será inaugurada el próximo miércoles, 23 de abril, a las 11:00, en Ifema Madrid, por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. El certamen congregará hasta el día 26 de abril, a más de 650 empresas expositoras, y a más de 65.000 profesionales.

Vehiculos por FFEE

La producción de vehículos ha aumentado el 6,9% en marzo, remontando la tendencia negativa de los primeros meses del año, con 208.778 nuevas unidades producidas. A pesar de este crecimiento, el acumulado anual sigue en negativo, registrándose una caída del 9,8%, con un total de 590.882 vehículos producidos este 2025.

Unnamed (2)

igus ha presentado el whitepaper: "Los PFAS en el punto de mira", que ofrece una visión general de las restricciones previstas, los retos que supone para la industria y las soluciones para prepararse debidamente para este posible escenario.

IMG 8794

Jordan Aragón, especializada en estampación metálica en frío, para los sectores automoción, línea blanca y elevación, invertirá ocho millones de euros para adquirir y poner en marcha a finales de este año dos nuevas prensas de hasta 1.250 toneladas que la convertirán en la estampadora en frío más grande de la comunidad como proveedor de la industria del automóvil.

25C0024 009

Mercedes-Benz presentará la plataforma modular Van Electric Architecture (VAN.EA), disponible a partir de 2026. Con ella, la firma redefine el monovolumen y lo incorpora al segmento de lujo con un enfoque especial «Private Lounge». 

Empresas destacadas