Easyfairs, primer organizador ferial privado en España y Portugal, organiza, el 12 de mayo, su segundo Manufacturing Digital Tech Congress, a través de sus ferias MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática, que tendrán lugar el 17 y 18 de noviembre de este año. En cuanto al evento digital de la próxima semana, con registro gratuito, bajo el título “eMotion Trends”, la cita se centrará en la automoción y la movilidad. El congreso digital abarcará un horario de 10.20h a 13.00h con posibilidades de networking hasta las 17.30h. La mañana de contenidos arrancará con la intervención de María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales e Innovación de SERNAUTO, que hablará sobre el peso del sector de la automoción en España y lo que ofrece la revolución digital en el terreno de la fabricación.
Las soluciones sostenibles cobrarán especial importancia de la mano de Simó Masqué, account manager-Smart manufacturing de ESI Group, firma especializada en creación de soluciones virtuales. Así, abordará la fabricación inteligente, el aligeramiento de peso con nuevos materiales y tecnologías en el ámbito de la nueva movilidad, el coche eléctrico y el conectado.
Los asistentes también podrán descubrir junto a Bruno Romero, ingeniero de Aplicación de HP 3D printing y experto en Multi Jet Fusion, cómo la impresión 3D gana cada día más relevancia en la industria de la movilidad y el transporte. Por su parte, José Ramón Blasco, jefe de Nuevos Procesos de fabricación en AIDIMME, y Amparo Vázquez, RD Manager en Industrias Alegre destacarán las ventajas de esta tecnología disruptiva en cuanto a personalización de piezas, ahorro de costes, reducción de tiempo de producción y posibilidades de diseño.
Finalmente, la mesa redonda “La transformación sostenible de la industria de automoción”, que también prestará atención al ámbito de la electromovilidad moderada por Luis Miguel González, director editorial de AutoRevista, reunirá a los expertos José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Stellantis Iberia; Miguel López-Quesada, director corporativo de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp, Lola Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Jorge Álvarez-Naveiro, director de Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo Antolín, y Francisco Casas, CEO de emovili. Debatirán sobre la transformación sin precedentes que está viviendo la industria del automóvil y el sector de la movilidad, en la que convergen la electrificación y la conectividad con la exigencia de un modelo sostenible.
“eMotion Trends” supondrá una oportunidad única para conectar, de forma gratuita, con los líderes de la industria, conocer sus propuestas de innovación y casos de éxito, formarse con contenido de alta calidad y, por supuesto, establecer relaciones con diferentes empresas del sector. En este sentido, Oscar Barranco, director de División de Easyfairs España y Portugal y responsable de los eventos MetalMadrid, Composites Madrid y Robomática, considera que “el lanzamiento de esta serie de Digital Tech Congress es una oportunidad única para seguir en contacto con el sector, además de poder estar a la última, gracias a la transferencia de conocimiento de la mano de nuestros ponentes y empresas colaboradoras. Networking y formación seguirán siendo nuestros puntos fuertes”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.