El próximo 24 de febrero, de 10:30 a 18:30 horas, Easyfairs Iberia celebrará su primer Digital Tech Congress, organizado de forma conjunta por MetalMadrid, Empack y Logistics & Automation. Bajo el título '¿Evolución o revolución? Juntos hacia la automatización inteligente', y patrocinado por Deloitte, el evento pretende ser punto de encuentro y de formación para todos los profesionales de la industria concernidos por esta tendencia.
El Congreso contará con la participación de Rafael Lucena, coordinador de la Subdirección General de Inteligencia Artificial y Tecnologías Habilitadoras Digitales de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Lucena expondrá las medidas que trae consigo la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que movilizará una inversión pública de 600 millones de euros para los próximos dos años.
Por otra parte, participarán Luis González Gugel, socio responsable de Deloitte Robotics, Álvaro Esteve, director de Digital Industries Factory Automation en Siemens España y Rafael Tamames, Keynote Speaker de la jornada, y experto en transformación digital y emprendimiento, expondrá su visión del mundo de la automatización "desde una actitud abierta, pero también desde la mirada crítica que estos cambios nos plantean en la construcción de una sociedad mejor".
El congreso contará también con la participación de firmas como HP 3D Printing, que presentará los últimos avances de la automatización en la fabricación aditiva; Bosch Rexroth y la automatización basada en apertura como factor clave de la fábrica del futuro, y con una mesa de debate, moderada por Alex Salvador, gerente de la Asociación Española de Robótica (AER), y que reunirá a compañías como CCTV Center, ABB, KUKA e Ingenersun. Durante toda la jornada los asistentes podrán debatir e interactuar a través de las diferentes herramientas que brinda la plataforma, asistir a más de 4 horas de contenido y tendrán también la posibilidad de realizar networking tanto con las empresas participantes en la agenda como con los demás asistentes a la jornada. La inscripción al congreso es gratuita y puede realizarse a través de este enlace o bien a través de las paginas web de MetalMadrid, Empack y Logistics & Automation.
La última encuesta de CLEPA muestra las pérdidas de empleo más graves desde la pandemia de COVID-19, y la confianza empresarial ha alcanzado un mínimo histórico en 2025. Casi el 60% de los proveedores informan de las repercusiones negativas de la inestabilidad geopolítica, y un alarmante 42% no ve ningún camino hacia la rentabilidad este año.
Trafic, Estafette y Goelette serán los buques insignia de una nueva generación de vehículos comerciales eléctricos de Renault que redefine los códigos del segmento, según la marca. También serán los primeros vehículos de la marca en beneficiarse de la arquitectura flexible y evolutiva desarrollada por Ampere en torno al vehículo definido por software (SDV, de Software Defined Vehicle).
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
El tercer Congreso de la Asociación Española del Transporte se ha centrado en la definición de estrategias concretas para la integración modal y la digitalización, mientras los expertos y líderes del sector han forjado alianzas y responden a los retos geopolíticos y de sostenibilidad que enfrenta España y Europa.
De la mano de alrededor de 400 firmas expositoras, tanto nacionales como internacionales, los profesionales asistentes al encuentro podrán adentrarse en un completo recorrido por la fabricación avanzada.