El próximo 24 de febrero, de 10:30 a 18:30 horas, Easyfairs Iberia celebrará su primer Digital Tech Congress, organizado de forma conjunta por MetalMadrid, Empack y Logistics & Automation. Bajo el título '¿Evolución o revolución? Juntos hacia la automatización inteligente', y patrocinado por Deloitte, el evento pretende ser punto de encuentro y de formación para todos los profesionales de la industria concernidos por esta tendencia.
El Congreso contará con la participación de Rafael Lucena, coordinador de la Subdirección General de Inteligencia Artificial y Tecnologías Habilitadoras Digitales de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. Lucena expondrá las medidas que trae consigo la puesta en marcha de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que movilizará una inversión pública de 600 millones de euros para los próximos dos años.
Por otra parte, participarán Luis González Gugel, socio responsable de Deloitte Robotics, Álvaro Esteve, director de Digital Industries Factory Automation en Siemens España y Rafael Tamames, Keynote Speaker de la jornada, y experto en transformación digital y emprendimiento, expondrá su visión del mundo de la automatización "desde una actitud abierta, pero también desde la mirada crítica que estos cambios nos plantean en la construcción de una sociedad mejor".
El congreso contará también con la participación de firmas como HP 3D Printing, que presentará los últimos avances de la automatización en la fabricación aditiva; Bosch Rexroth y la automatización basada en apertura como factor clave de la fábrica del futuro, y con una mesa de debate, moderada por Alex Salvador, gerente de la Asociación Española de Robótica (AER), y que reunirá a compañías como CCTV Center, ABB, KUKA e Ingenersun. Durante toda la jornada los asistentes podrán debatir e interactuar a través de las diferentes herramientas que brinda la plataforma, asistir a más de 4 horas de contenido y tendrán también la posibilidad de realizar networking tanto con las empresas participantes en la agenda como con los demás asistentes a la jornada. La inscripción al congreso es gratuita y puede realizarse a través de este enlace o bien a través de las paginas web de MetalMadrid, Empack y Logistics & Automation.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.