La compañía taiwanesa Hon Hai Precision Industry junto con su subsidiaria FIH Mobile y Stellantis anunciaron, el 24 de agosto, la firma de un acuerdo para crear una empresa conjunta: Mobile Drive, que se centrará en ofrecer una solución inteligente de cockpit para vehículos que romperá con los actuales diseños convencionales, aseguran fuentes de ambas compañías. Fomentará el desarrollo de sistemas inteligentes de vehículos conectados. Esta actualización se produce después de que se firmara inicialmente un Memorando de Entendimiento el 18 de mayo de 2021.
Mobile Drive será propiedad de Stellantis y FIH, a partes iguales, y se centrará en el desarrollo de soluciones de información, entretenimiento y telemática, así como en una plataforma de servicios en la nube, que tendrá como objetivo ofrecer una solución integral de cockpit. Su hoja de ruta en cuanto a innovaciones de software incluirá aplicaciones basadas en inteligencia artificial, navegación, asistencia de voz, operaciones en tiendas e-commerce e integración de servicios de pago, entre otras. Las innovaciones de hardware estarán relacionadas con el cockpit inteligente y la caja telemática.
Mediante el intercambio de propiedad intelectual por parte de sus entidades fundadoras y la integración vertical de las respectivas cadenas de suministro, Mobile Drive podrá crear servicios digitales automovilísticos líderes en la industria para lograr una experiencia de usuario perfecta dentro y fuera del vehículo. En el futuro, la solución del cockpit inteligente no solo estará disponible en todos los vehículos Stellantis, sino también en todos los fabricantes de vehículos de terceros, expandiendo el alcance y el impacto de la empresa Mobile Drive, que apunta a ser un líder mundial en puestos de conducción inteligente y en soluciones de vehículos conectados.
FIH, empresa subsidiaria de Hon Hai Precision Industry, a la vanguardia de la industria mundial de dispositivos móviles, utiliza una estrategia de integración vertical para ofrecer servicios integrales de diseño, desarrollo y fabricación de productos que abarcan terminales, dispositivos de comunicación móvil e inalámbrica, y electrónica de consumo. En la transición a la era de Internet, FIH aprovechó su experiencia en hardware y software para adentrarse en el terreno del 5G, la IA, el Internet de las cosas (IoT) y el Internet de los vehículos (IoV), y construir un ecosistema completo basado en la comunicación móvil e Internet.
BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).
Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.
La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción.
Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX, hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.
Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad.