Opel ha estrenado la nueva y sexta generación de su modelo Astra. Por primera vez, el compacto diseñado, desarrollado y fabricado en Rüsselsheim, sede central de la marca alemana englobada en Stellantis, estará disponible con motores electrificados. La compañía ofrecerá el nuevo Astra como híbrido enchufable con dos niveles de potencia. Inicialmente se lanzará con la deportiva carrocería de cinco puertas de aire coupé y la elegante versión Astra Sports Tourer le seguirá en breve
Un año después de su lanzamiento al mercado la nueva generación también estará disponible en versión 100% eléctrica, con el Astra-e. Además de las versiones con motores de gasolina y diésel de elevada eficiencia, que se combinan con transmisiones manuales de seis velocidades y automáticas de ocho en las que se ha optimizado las fricciones internas.
La nueva gama del Astra contempla todas las soluciones en cuanto a alternativas mecánicas; constituyéndose como el primer Opel que ofrecerá a los clientes la posibilidad de elegir entre una versión 100% eléctrica, un híbrido enchufable o un motor de combustión. Sus niveles de potencia van desde los 81 kW (110 CV) hasta los 165 kW (225 CV), por lo que sus prestaciones están garantizadas, aseguran desde la firma germana.
“El nuevo Opel Astra es único: con él Opel está definiendo una nueva era. Esto se aplica a toda su gama de motorizaciones, que llega hasta el Astra-e, así como a las tecnologías líderes en su segmento y a su sensacional diseño. Opel marca nuevos niveles con este Astra, que reúne todo lo necesario para volver a convertirse en un gran éxito de ventas”, afirma el nuevo director general de Opel, Uwe Hochgeschurtz. El nuevo Astra dispone de la tercera generación de la altamente flexible plataforma multienergía EMP2.
Por otro lado, a finales de agosto, la compañía ha presentado su primer SUM (siglas en inglés de Movilidad Urbana Sostenible), el Rocks-e, 'hermano del Citroën Ami, fabricados ambos en la factoría de Stellantis en Kenitra (Marruecos). Se trata de un cuadriciclo eléctrico, ubicado en los turismos y los scooters, de acceso a la gama responde a las necesidades actuales de movilidad, ofreciendo una movilidad eléctrica con protección contra el viento y la lluvia.
Con este biplaza, de sólo 2,41 metros de longitud, Opel continúa con su ofensiva de electrificación. El Rocks-e se podrá comprar por internet o directamente en los concesionarios de Opel en Alemania desde el próximo otoño; con la llegada a otros mercados prevista para 2022. “Nuestro nuevo Opel Rocks-e no tiene compromisos en todos los sentidos. Su diseño es audaz y puro, y sus dimensiones extremadamente compactas. Nuestro SUM se mueve exclusivamente con electricidad y su precio es imbatible. El Rocks-e permite una movilidad eléctrica inteligente y funcional para todo el mundo y llamará mucho la atención”, expone el director de ventas y marketing de Opel, Stephen Norman. “Opel es simplemente humana y asequible, y el Rocks-e representa una prueba más de ello”.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.