Qualcomm, multinacional experta en soluciones inalámbricas e impulsoras de tecnologías de comunicación como el 5G ha anunciado que trabajará con Google, el mayor proveedor de Internet, y el Grupo Renault para diseñar una experiencia envolvente en el vehículo eléctrico de próxima generación de Renault, el nuevo Mégane E-TECH Electric, que se ha presentado en la feria IAA Mobility 2021 de Munich. “Los habitáculos digitales han transformado rápidamente la forma en que los conductores y los pasajeros interactúan con sus vehículos, lo que permite una mayor personalización y una mayor comodidad”, ha declarado Thierry Cammal, vicepresidente global de Alliance, Renault Software Factory.
El Grupo Renault utilizará la tercera generación de plataformas Snapdragon Automotive Cockpit de Qualcomm Technologies para alimentar el sistema multimedia de entretenimiento técnicamente avanzado del vehículo -que se compone de pantallas táctiles de tamaño vertical para las funciones de audio, visuales y de navegación- aportando facilidad de uso y comodidad a los conductores y pasajeros. "Creemos que nuestro trabajo continuo con Google y Qualcomm Technologies es fundamental para redefinir las experiencias en el vehículo, lo que nos permite ofrecer funciones y capacidades avanzadas para mejorar las experiencias de conductores y pasajeros", añade Cammal.
Como solución basada en inteligencia artificial (IA) escalable anunciada para la industria de automoción, las plataformas Snapdragon de tercera generación están diseñadas para transformar las experiencias en el vehículo, admitiendo niveles más altos de cómputo e inteligencia necesarios para las capacidades avanzadas que se presentan en los vehículos de próxima generación. que incluyen experiencias de inteligencia artificial altamente intuitivas para la asistencia virtual en el automóvil, interacciones naturales entre el vehículo y el conductor y casos de uso de seguridad contextual.
El habitáculo digital del Mégane E-TECH Electric funciona con el sistema operativo Android Automotive (AAOS) y utiliza la tecnología de Google para llevar un nuevo nivel de inteligencia a sus vehículos. Con Google integrado, el Mégane E-TECH Electric también contará con la ayuda de manos libres del Asistente de Google, mapas de navegación de posición precisa con Google Maps, así como un rico ecosistema de aplicaciones y servicios automotrices en Google Play que están conectados y se pueden actualizar.
Para mejorar aún más la experiencia de los conductores y pasajeros, el sistema multimedia de entretenimiento del nuevo Mégane E-TECH Electric incluirá aplicaciones y servicios de Google incorporados, no solo para proporcionar entretenimiento inteligente y aplicaciones para el cliente en el vehículo (como Google Assistant, Google Maps y Google Play), sino también para mantener el vehículo actualizado con las últimas tendencias digitales.
El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.
El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.
El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior.
Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..
En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.