Según la Base de Datos de Coches de Videojuegos de Internet, Ford es la marca de automóviles con más vehículos presentes en videojuegos. Ahora, Ford está aplicando las lecciones aprendidas de los videojuegos a sus propios procesos. Estas técnicas ayudan a superar los obstáculos que puede presentar el trabajo a distancia y permiten una colaboración eficaz, independientemente de la distancia física. Los ingenieros del fabricante estadounidense construyen simulaciones que les permiten probar la utilidad que los clientes encuentran en las nuevas tecnologías, mientras que los diseñadores utilizan animaciones para crear prototipos virtuales.
Esta dinámica está permitiendo a Ford aprender más sobre lo que quieren los clientes y ayuda a implementar estas preferencias en el desarrollo del vehículo. El constructor planea ahora ampliar la oferta y llevar a cabo más encuentros virtuales de clientes construidas con motores de videojuego. En el Estudio de Diseño, los diseñadores de Ford utilizan motores de videojuego para crear animaciones que visualizan el aspecto y el funcionamiento de los futuros vehículos en entornos reales.
Trabajar en diferentes lugares puede ser un reto para los diseñadores que colaboran, especialmente si no pueden acceder a los vehículos o a las piezas en las que están colaborando. Ford ha instalado pantallas LED gigantes en los estudios de diseño de la empresa en Dunton (Reino Unido) y Colonia (Alemania). Con casi dos metros de altura y cinco de ancho, las Powerwalls muestran diseños de vehículos a escala 1:1.
Los equipos de diseño pueden analizar las líneas, las formas, las sombras y los reflejos en sesiones de colaboración, de forma similar a como un equipo de deportes electrónicos juega un partido en conjunto, trabajando por un objetivo común. Utilizando la videoconferencia y la realidad virtual, el equipo se muestra en una parte del Powerwall, y todos pueden dar su opinión y hacer cambios en el vehículo en tiempo real.
Un año más los pasillos y escenarios de Advanced Factories, del 8 al 10 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, se llenarán de participantes a una feria ineludible en el panorama europeo del mundo de la fabricación avanzada, Víctor Blanc, Event Manager, nos adelanta las claves de esta novena edición.
La aplicación, que proporciona acceso a una amplia gama de cursos de formación sobre robots ABB impartidos por módulos, permite a los usuarios de cualquier nivel de experiencia crear sus propios itinerarios de aprendizaje a su ritmo.
Exponemos la visión de dos firmas de alta especialización como igus y Polisol, dos visiones que permiten pulsar la situación actual de aplicaciones específicas de elementos plásticos en automoción. Una información de Irene Díaz.
Omron ha designado a Felipe Pang como nuevo country manager para Iberia. Pang toma así el relevo del actual country manager, José Antonio Cabello, que ha liderado de forma sobresaliente la expansión y el crecimiento de Omron en la región ibérica.
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) insta a la Comisión Europea a buscar una solución constructiva y negociada con Estados Unidos y evitar contramedidas que puedan dañar la competitividad europea.