La vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, visitó el 17 de septiembre el Centro de Vigo de Stellantis. Acudió acompañada por el delegado del Gobierno en Galicia, José Manuel Miñones, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba. El director del Clúster de Vehículos Comerciales Ligeros de la Región Europa, Juan Muñoz Codina, y el director del Centro de Vigo, Ignacio Bueno, en presencia de otros directivos de Stellantis, presentaron a Nadia Calviño los proyectos que el constructor está desarrollando para optar a la obtención de fondos de recuperación de la Unión Europea.
Durante la reunión con la vicepreidenta, se revisaron asuntos de actualidad económica y laboral del sector de automoción, analizando su impacto en la competitividad de las fábricas de Stellantis en Vigo y en el resto de España. Posteriormente, se realizó un recorrido por el taller de Montaje 1, dónde se producen los Peugeot 2008 y e2008. Antes de despedirse, Nadia Calviño firmó en el Libro de Honor de la Empresa.
Además de los mencionados modelos, la visita sirvió para poner de manifiesto la versatilidad de la planta gallega que produce ocho modelos de cinco marcas: los Citroën C4 SpaceTourer y C4 Grand Tourer, Berlingo y Berlingo Van con sus respectivas versión eléctricas y C-Élysée ; los ya citados modelos de Peugeot y también los comerciales Partner y Rifter con sus respectivas versiones eléctricas; los Opel Vauxhall Combo Life y Cargo (térmicos y eléctricos) y el Toyota Proace City.
Los modelos que han llegado de forma más reciente a la factoría gallega han sido los Peugeot e-Partner y e‑Rifter, los Citroën ë-Berlingo y ë-Berlingo VAN y los Opel Combo-e Life y Combo-e Cargo. Todos ellos ofrecerán una solución “cero emisiones” a partir de los últimos meses de este mismo año, cuando comenzará su proceso de comercialización
Renault Group poseerá el 100% de Renault Nissan Automotive India Private Ltd (RNAIPL), al adquirir la participación del 51% que actualmente posee Nissan. Este proyecto representa una oportunidad clave para Renault Group de expandir su negocio internacional.
Leitat, centro tecnológico centenario, tiene en automoción uno de sus campos más representativos en cuanto a acciones innovadoras. Proyecta sus capacidades en diversos ámbitos, incluidas tendencias en auge como el hidrógeno verde, como nos explica David Amantia, director del Departamento de Química Aplicada y Materiales.
Markus Haupt, vicepresidente ejecutivo de Producción y Logística de SEAT S.A., asumirá la dirección interina de la empresa, y el sucesor se anunciará próximamente.
Mazda y Rohm han comenzado a desarrollar conjuntamente componentes de automoción que utilizan semiconductores de potencia de nitruro de galio (GaN), que se espera que sean los semiconductores de próxima generación.
Hyundai Motor Group ha lanzado su nueva marca de software de movilidad "Pleos" en su conferencia de desarrolladores "Pleos 25" celebrada en Seúl (Corea del Sur), en la que también ha revelado sus planes de colaboración con socios de todo el mundo para mejorar los ecosistemas de aplicaciones a bordo de vehículos.