ASEPA organiza, el próximo 29 de septiembre de 17:00 a 19:00, para facilitar la asistencia de profesionales de Latinoamérica, el webinar "El motor de combustión ante la encrucijada de 2035". Desde la asociación recuerdan que la Comisión Europea ha presentado, recientemente, un paquete con distintas iniciativas legislativas para impulsar las políticas de clima, energía, uso de la tierra, transporte e impuestos orientadas hacia una reducción en 2030 de las emisiones netas de gases de efecto invernadero de al menos un 55 % respecto a los niveles de 1990.
La Comisión considera que esta reducción de emisiones es crucial para poder cumplir con el ‘Pacto Verde Europeo’, y convertir a Europa en 2050 en el primer continente del mundo climática-mente neutro. Respecto a turismos y vehículos comerciales ligeros propone que a partir del año 2035 todos los coches nuevos que sean vendidos en Europa no emitan CO2. "Ello puede suponer de facto la prohibición de la venta de los automóviles con motores de combustión interna. El debate en los Estados y el Parlamento Europeo está abierto. No va a ser fácil. Intereses contrapuestos auguran un accidentado camino a las directivas comunitarias", señalan desde ASEPA .
El encuentro estará moderado por Guillermo Wolff, exconsultor de Automoción y Combustibles de Repsol, y presidente de la Comisión Técnica de Motores, Combustibles y Lubricantes de ASEPA. El “Rol del Motor de Combustión Interna en el Marco Europeo descrito en "Fit for 55" será el tema de la intervención de Antonio García Martínez, Profesor Titular/PhD. Mechanical Engineer CMT Motores Térmicos de la la Universitat Politècnica de Valéncia. Las “Tendencias tecnológicas en los motores de combustión” constituirán el tema que expondrá Fernando Moreno, director de Innovación y Desarrollo de Negocio de Avia Ingeniería y Diseño.
El análisis sobre la “Propuesta de la Comisión Europea de revisión de normativa de emisiones de CO2 de vehículos turismos y furgonetas” correrá a cargo de Ernesto Salas, director de Relaciones Institucionales
Renault España. Finalmente, Manuel Arias, director de Transporte Sostenible de Scania, detallará la estrategia de este fabricante en este campo.
Carles Navarro, director general en España, destaca el papel del Hub Digital ubicado en Madrid.
El mercado de turismos nuevos registra 116.725 nuevas unidades en marzo, lo que supone un incremento del 23,2% respecto al mismo mes de 2024. Hay que destacar que este mes ha contado con dos días laborales más que 2024, debido a la celebración de Semana Santa en marzo de ese año.
En Hannover Messe 2025, las dos compañías han anunciado la formación de Accenture Siemens Business Group, un grupo de trabajo que contará con 7.000 profesionales con experiencia en fabricación y TI a nivel mundial.
Itercon, empresa de alta especialización en el diseño y construcción de proyectos industriales, perteneciente a Grupo Cyclus, ha designado a Alejandro Gallego nuevo director general.
Grupo Álava ha presentado en un roadshow que ha recorrido varias ciudades españolas el DS-Showcar, un vehículo BMW híbrido para pruebas dotado de diversas tecnologías de medición de sistemas de vehículos eléctricos y autónomos.