real time web analytics
Comienza la producción del CUPRA Born en Zwickau
Suscríbete

Comienza la producción del CUPRA Born en Zwickau

CUPRA begins a new era with the CUPRA Born 15 HQ
La planta alemana tiene una capacidad de producción anual cercana a los 330.000 coches eléctricos. Foto: SEAT/CUPRA
|

Si ayer comentábamos que el CUPRA Born sería una de las sensaciones de Automobile Barcelona, del 30 de septiembre al 10 de octubre, hoy reflejamos que el primer modelo 100% eléctrico, el CUPRA Born, ya se está fabricando en la planta del Grupo Volkswagen en Zwickau (Alemania). El consejero delegado de la marca, Wayne Griffiths, y los miembros del Comité Ejecutivo de la compañía visitaron la mayor fábrica de vehículos eléctricos de Europa para saludar el inicio de la producción del nuevo modelo. Fueron recibidos por Stefan Loth, presidente del Consejo de Administración de Volkswagen Sajonia y antiguo director de la planta de Martorell.


La producción del CUPRA Born marca el inicio de una nueva era para la marca, que en el pasado Salón Internacional del Automóvil de Munich (IAA) 2021 anunció una ofensiva eléctrica con la ambición de convertirse en una marca totalmente eléctrica en 2030. “Con su diseño emocional y su deportividad eléctrica, el CUPRA Born es el impulso de la transformación de la compañía y el inicio de la ofensiva eléctrica de CUPRA. Producir nuestro primer modelo 100% eléctrico en la fábrica de vehículos eléctricos más grande de Europa proporcionará valiosos aprendizajes mientras buscamos construir vehículos eléctricos en Martorell a partir de 2025. Nuestra ambición es producir más de 500.000 vehículos eléctricos al año en España para diferentes marcas del Grupo”, afirmó Griffiths.


El CUPRA Born constituye una pieza clave en la expansión internacional de CUPRA. Con este nuevo vehículo, la empresa quiere aumentar el mix de CUPRA hasta el 20% del conjunto de las ventas de la empresa y alcanzar nuevos mercados internacionales, sobre todo los países más electrificados. Con el lanzamiento de este modelo, que estará en el mercado a partir de noviembre, se dará el pistoletazo de salida a una nueva estrategia de distribución para una relación diferente con el cliente con el modelo de agencia. Además, los clientes tendrán la opción de contratar al CUPRA Born bajo el modelo de suscripción.


La planta de Zwickau es la primera planta de producción de vehículos 100% eléctricos del Grupo Volkswagen y es considerada la fábrica eléctricos más grande y eficiente de Europa. Con una producción diaria de hasta 1.400 vehículos, la planta alemana tiene una capacidad de producción anual cercana a los 330.000 coches eléctricos. Además del CUPRA Born, en esta fábrica se producen otros cuatro modelos, los Volkswagen ID3 e ID4,  y los Audi Q4 e-tron y Q4 Sportback e-tron. “Es un honor producir un coche tan especial como el CUPRA Born en Zwickau. Tenemos un equipo experimentado en la producción de vehículos eléctricos, y el Born se convierte en el quinto modelo basado en la plataforma MEB que se produce en esta planta. Además, este vehículo se producirá utilizando energías renovables bajo el concepto neutral de CO² neto”, explicó Stefan Loth.


La compañía ha destinado a Zwickau un equipo de ingenieros dedicado a monitorizar la producción del CUPRA Born y a recabar experiencia de cara a la futura producción de vehículos eléctricos en la planta de Martorell. El CUPRA Born es el primer modelo de la marca que responde a un concepto neutral de CO² neto, mediante el cual la energía procedente de fuentes renovables se utiliza en la cadena de suministro. Asimismo, este modelo incluye asientos Bucket fabricados con materiales sostenibles procedentes del mar Mediterráneo. De esta manera, el nuevo CUPRA Born contribuirá a la reducción de las emisiones de CO² y al cumplimiento de los objetivos europeos. Gracias a la colaboración con Swaqual Initiative, la marca también contribuirá a la economía circular y al cuidado del Mediterráneo y de su entorno.

   Automobile Barcelona presenta una novedad mundial y una europea
   CUPRA alumbra su nacimiento eléctrico con el Born
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto