Fagor Arrasate ha anunciado la renovación de su acuerdo de colaboración con Mondragón Unibertsitatea con el fin de seguir impulsando tecnologías para la fabricación inteligente en sistemas de estampación, procesado y corte de chapa. El nuevo acuerdo prolonga una alianza que ya supera la década, y servirá para "aunar esfuerzos e intercambiar conocimientos para la realización de proyectos de investigación conjuntos", afirman desde la compañía vasca.
Esta nueva etapa servirá para impulsar el desarrollo de sistemas inteligentes de transformación de chapa de acero, aluminio y materiales compuestos, y más concretamente en las tecnologías de aplanado, plegado, corte, conformado, perfilado, robótica y automatización para los sectores automovilísticos y siderúrgicos. Se hará, asimismo, hincapié en las soluciones de supervisión remota y análisis de datos, y se promoverá la investigación en torno a los sistemas ciber-físicos "para que mejoren las prestaciones de eficiencia, fiabilidad, robustez, inteligencia, autonomía e interactividad remota de los productos de Fagor Arrasate".
Carlos García, director de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, se ha mostrado satisfecho con el anuncio: "este acuerdo nos permite llevar al mundo real lo que nuestros investigadores investigan y, además, nos permite hacer una investigación de alto nivel", derivando en resultados "muy enriquecedores" para ambas partes. Desde Fagor Arrasate, el gerente Unai López afirma que gracias a esta colaboración sus productos "serán cada vez más tecnológicos" y, también, más competitivos.
Resultado de esta colaboración se han dado ya más de 50 proyectos de investigación conjuntos, se han leído 4 tesis y se han publicado más de 20 papers en congresos internacionales y revistas JCR.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.