real time web analytics
Automobile Barcelona culmina una edición de "impulso al sector"
Suscríbete

Automobile Barcelona culmina una edición de "impulso al sector"

AUTOMOBILE BARCELONA
|

Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), ha cerrado, en la tarde del 10 de octubre, su 41ª edición, tras "haber contribuido a impulsar la recuperación del sector de la automoción". subrayan fuentes de la organización. El certamen ha registrado una gran afluencia de público, atraído por las propuestas de las 22 marcas presentes, las 18 primicias presentadas, y la posibilidad de descubrir las prestaciones de los vehículos electrificados, clave en el presente y el futuro de la movilidad.


El presidente de Automobile Barcelona, Enrique Lacalle, ha afirmado “el salón ha sido un éxito absoluto. Barcelona ha respondido masivamente a su llamada. Los pasillos se han llenado de apasionados del motor, de compradores potenciales y profesionales. Mientras Múnich ha tenido menos marcas y Ginebra no abre sus puertas hasta 2023, Barcelona ha dado la cara”. “Hemos logrado lo que parecía imposible gracias al esfuerzo de todos. Y como hemos hecho los últimos 102 años, Automobile ha sido la mejor plataforma para contribuir a impulsar a la industria y un futuro sostenible”, ha añadido Lacalle.


El numeroso público que ha acudido durante los últimos nueve días al recinto de Montjuïc ha podido ver y probar los últimos modelos y novedades de las 22 marcas presentes –Alpine, Baltasar, BMW, CUPRA, Dacia, DFSK, Ford, Hispano Suiza, Honda, Hyundai, Kia, Lexus, Lotus, Mercedes Benz, Mini, Nissan, Renault, SEAT, Smart, Subaru, Suzuki y Volvo– que han presentado 18 primicias, una mundial y otra europea. El impulso a nuevas motorizaciones ha constatado que los vehículos eléctricos son una realidad, como se ha reflejado en el listado de presentaciones, un 90% de ellas equipadas con motores 100% eléctricos o híbridos. De este modo, Automobile Barcelona, el único de España con el reconocimiento internacional de la OICA (Organisation Internationale des Constructeurs d'Automobiles), se ha convertido en el salón con mayor participación de marcas en Europa tras el inicio de la pandemia.


El evento, también ha contribuido a dinamizar las ventas, fruto del interés mostrado por los visitantes y la variada oferta del Salón. Se han cerrado una gran cantidad de presupuestos y preventas durante los días de apertura al público. Los vehículos eléctricos o híbridos, grandes protagonistas de las novedades presentadas por las marcas, también han despertado un gran interés entre los compradores y un 60% de los presupuestos realizados corresponden a modelos electrificados.


Una de las actividades que mayor éxito ha tenido entre los visitantes ha sido la de ponerse al volante de los últimos modelos presentados por las marcas y experimentar las nuevas tecnologías aplicadas en la automoción. Por ello, miles de aficionados han pasado por los tradicionales “boxes” y han realizado más pruebas en el circuito de Montjuic en los modelos disponibles, muchos de ellos eléctricos e híbridos, pero también deportivos, SUV y familiares.


En este sentido, también ha tenido un papel protagonista la Zona Urban Mobility. El espacio ubicado en la Plaza del Univers, ha permitido a todos los asistentes probar vehículos de movilidad personal diseñados para el entorno urbano, entre ellos motos, bicicletas y patinetes eléctricos, en un circuito especialmente habilitado que también ha abordado la formación vial. Esta zona ha contado con la participación del Servei Català de Trànsit, Arena, Brixton Motorcycles, E.twow, Horwin, Kymco, m-Motorbikes España, Niu, Ray, Silence Urban Ecomobility, Spin Mobility y Sunra.


Asimismo, el presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha querido agradecer y dejar constancia del “gran apoyo institucional y empresarial que ha recibido el salón, principalmente con la presencia en la inauguración de SM el Rey”. La 41ª edición del certamen fue inaugurada por el rey Felipe VI acompañado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que visitó los estands de todas las marcas tras presidir un almuerzo con representantes de las administraciones y los principales dirigentes de la industria automovilística, al cual también asistieron, entre otros, la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto; el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y el presidente de ANFAC, José Vicente de los Mozos.


El lunes 4, visitó Automobile Barcelona, el president de la Generalitat, Pere Aragonès; el conseller de Interior de La Generalitat de Catalunya, Joan Ignasi Elena. También han visitado el salón, entre otras personalidades, los alcaldes de Badalona y Cerdanyola, Xavier Garcia Albiol y Carlos Cordón; el presidente del Grupo d’ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, Ernest Maragall; y el presidente de Foment de Treball, Josep Sánchez Llibre; y el presidente de la Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los diputados, Joan Capdevila, quienes recibieron la medalla de Honor del certamen por su apoyo en la consecución de la declaración del salón como acontecimiento de especial interés público por parte del Congreso.


   ANFAC recorre los caminos de la electrificación en Automobile Barcelona
   Automobile Barcelona entrega sus medallas de honor
   Automobile Barcelona contribuye a reactivar al sector
Cuota de mercado de vehículos por FFEE

Las ventas de vehículos electrificados aumentan un 67,6% en marzo, con 17.814 ventas, que suponen el 13,15% del mercado, según datos de Anfac. En los tres primeros meses, se han registrado un total de 43.134 ventas, un 47,43% más que en 2024 y el 13% del mercado.

PFI FERSA Automotive and SEG Automotive to launch next gen redrive BEV unit for Renault Zoe

PFI Fersa Automotive junto con SEG Automotive aumentan su línea de productos ‘redrive’ con el lanzamiento de una nueva drive unit de alto voltaje remanufacturada para el Renault Zoe.

9afb1cad a57f 04aa bf0d e43990126a0a

Las ventas de EBRO continúan creciendo exponencialmente imparable en nuestro país. Desde que empezó su comercialización la aceptación de la gama SUV de la firma española ha crecido hasta  superar las 1.000 unidades. 

Gallery 0327 5

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) ha sido inaugurada, como parte del compromiso y la inversión de Hyundai Motor Group en EE.UU. La ceremonia marca la finalización del mayor proyecto de desarrollo económico de la historia del estado de Georgia

Cajas tecnicarton DS Smith 2025 02

DS Smith Tecnicarton, en su planta de Vigo y en colaboración con OPmobility, ha creado una nueva solución de embalaje para el transporte de depósitos de combustible para automóviles 100% en cartón ondulado. 

Empresas destacadas
Lo más visto