Skoda es, desde ahora responsable de desarrollar la plataforma global MQB-A0 del Grupo Volkswagen. Esta plataforma la utilizarán las marcas del Grupo para desarrollar nuevos modelos de entrada para regiones con un gran potencial de crecimiento, incluyendo India, Rusia, África, así como el Sudeste Asiático y Latinoamérica. Poco después de la adaptación específica de la compañía checa de la plataforma MQB-A0-IN para el mercado indio, el fabricante de automóviles checo asumirá la responsabilidad de una plataforma global por primera vez.
Thomas Schäfer, consejero delegado, señala: “Al asumir la responsabilidad de la plataforma global MQB-A0, Skoda Auto estará a cargo del desarrollo mundial de una plataforma por primera vez. Estamos aplicando nuestra experiencia en desarrollo, asumiendo aún más responsabilidad dentro del Grupo Volkswagen, a la vez que fortalecemos nuestra sede central como un importante centro de desarrollo europeo para el Grupo. Estoy convencido de que seremos capaces de ganar numerosos clientes nuevos gracias a la plataforma global MQB-A0 y reforzar la posición del Grupo en los segmentos de entrada.”
Ralf Brandstätter, presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen, explica: "A través de nuestra estrategia de plataforma global, conseguimos economías de escala que nos permiten ofrecer a nuestros clientes en todo el mundo tecnología punta y alta calidad a precios competitivos. Basándose en estos principios, las marcas de volumen del Grupo, Volkswagen y Skoda, pueden ofrecer rápidamente a los clientes productos únicos en el segmento de volumen. Como marca con gran experiencia en la movilidad para modelos de entrada, ŠKODA está perfectamente posicionada para asumir la responsabilidad mundial del desarrollo exitoso de la Plataforma Global MQB-A0, dentro del Grupo Volkswagen. De esta manera, estamos creando sinergias que aumentarán aún más la rentabilidad dentro del volumen de grupo."
Johannes Neft, responsable de Desarrollo Técnico de Skoda, añade: "Nuestro grupo de desarrollo posee un profundo conocimiento de los segmentos de entrada. Actualmente lo estamos poniendo en práctica con el desarrollo de la Plataforma Global MQB-A0. Para nosotros, esta responsabilidad supone un enorme reconocimiento y al mismo tiempo una fuerte motivación para lograr que el proyecto sea un éxito. En base a esta plataforma, se crearán nuevos modelos que se adaptarán con precisión a las diversas necesidades de los clientes en las distintas regiones."
La Plataforma Global MQB-A0 se usa en todo el mundo y constituye la base de los nuevos modelos con motores de combustión en los segmentos de entrada. En el punto de mira se encuentran la India, Latinoamérica, Rusia, África y Sudeste Asiático, donde los segmentos de entrada tienen una gran importancia, y al mismo tiempo ofrecen un mayor potencial de crecimiento.
La Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM), la Verband der Automobilindustrie (VDA) y Catena-X han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU)-
El Clúster de Automoción y Movilidad de Castilla y León (FaCyL) ha celebrado una jornada, enmarcada dentro del Think Tank ‘Retos de Futuro de la Automoción y la Movilidad de Castilla y León’, en la que ha analizado la situación actual y las expectativas del sector.
BeDigital– Transforming Industry celebrará su séptima edición con la presencia de grandes empresas del ámbito industrial y digital, los días 3 a 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre.
Easyfairs ha abierto la inscripción de la IV edición de los Advanced Manufacturing Awards.
SEAT S.A. ha aprobado su Plan de Diversidad LGBTI+ para asegurar la inclusión del colectivo, reforzando su compromiso con las personas y la sociedad.