Stellantis y Samsung crean una joint venture para baterías en Norteamérica
Suscríbete

Stellantis y Samsung crean una joint venture para baterías en Norteamérica

JV SD Samsung FeaturedIMG MediaSite
Ambas compañías buscan conseguir una posición altamente competitiva en América del Norte. Foto: Stellantis
|

Stellantis y Samsung SDI  han comunicado que sus compañías han firmado un memorando de entendimiento para formar una joint venture que producirá celdas y módulos de baterías para Norteamérica.  La planta, cuya puesta en funcionamiento está prevista para 2025, tendrá una capacidad de producción anual inicial de 23 gigavatios hora, con la posibilidad de incrementarse en el futuro hasta 40 gigavatios hora. 


“Con la puesta en funcionamiento de las próximas fábricas de baterías, estaremos bien posicionados para competir y, en última instancia, ser líderes en el mercado norteamericano de vehículos electrificados”, ha declarado Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “Trabajar con socios altamente reconocidos aumenta la velocidad y agilidad necesarias para diseñar y construir vehículos seguros, asequibles y sostenibles que se ajusten exactamente a lo que demandan nuestros clientes. Agradezco a todos los equipos que trabajan en esta tarea tan vital para nuestro futuro”.


“Es un honor para nosotros constituir una joint venture de baterías con Stellantis, que está acelerando su estrategia de electrificación en esta era de la energía verde”, ha remarcado Young-hyun Jun, presidente y CEO de Samsung SDI. “Con esta joint venture de baterías, haremos todo lo posible para satisfacer los elevados niveles de nuestros clientes en el mercado de los vehículos eléctricos de Norteamérica aprovechando la tecnología de baterías Samsung SDI, los productos de alta calidad y las medidas de seguridad”.


Stellantis tiene muy avanzado el proceso para asegurar la capacidad de producción anual de baterías para vehículos eléctricos, allanando el camino para conseguir que el 40% de sus ventas en EE.UU. sean de vehículos electrificados para 2030. Las fábricas de baterías cubrirán las necesidades de las plantas de montaje de Stellantis en Estados Unidos, Canadá y México para su instalación en la nueva generación de vehículos electrificados; desde híbridos enchufables hasta vehículos 100% eléctricos, que se venderán bajo las marcas de la familia de Stellantis.


El constructor que aglutina a 14 marcas europeas y norteamericanas  tiene previsto invertir más de 30.000 millones de euros hasta 2025 en la electrificación y desarrollo del software, al tiempo que se propone seguir siendo un 30% más eficiente que la industria en lo que respecta al gasto total en Capex e I+D frente a los ingresos. La ubicación de las nuevas instalaciones está en estudio actualmente y próximamente se ofrecerán más detalles al respecto. La operación está sujeta al acuerdo sobre la documentación definitiva y a las condiciones habituales de cierre, incluidas las aprobaciones legislativas.

YELIZ ALBRECHTSEN FORD OTOSAN

El Centro Español de Plásticos celebró un webinar con este enfoque, con la participación de Yeliz Albrechtsen, ingeniera para Aplicación de Materiales Sostenibles de Ford Otosan.

PR Creaform Metrology Suite 2 1200x628

Aprovechan la sinergia de hardware y software para ofrecer una solución completa de escaneado 3D. 

MX Award

La factoría se impone en Innovación y Procesos” y “Logística y Gestión de la Cadena de Suministro”.

Nueva estacion aplicacion base interior

 Ha puesto en marcha el Proceso Corto Pintura, comúnmente conocido como 4WET.

Unnamed (8)

La marca ha realizado su lanzamiento oficial en España con un evento celebrado, hace unos días, en Torrelodones, Madrid.

Empresas destacadas