real time web analytics
DIHGIGAL constituye su Comisión de Demanda Tecnológica
Suscríbete

DIHGIGAL constituye su Comisión de Demanda Tecnológica

DIHGIGAL1
Representantes de las empresas y entidades integradas en DIHGIGAL. Foto: CEAGA
|

En una reunión celebrada, el miércoles 27 de octubre, en la sede del Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), el Digital Innovation Hub Industrial de Galicia, DIHGIGAL, constituyó su Comisión de Demanda Tecnológica con la participación de empresas tractoras en la economía gallega como Stellantis, Abanca, Pescanova, Navantia o Vegalsa y otras de menor tamaño como Adhex Tech Tapes, Grupo Emenasa, Congalsa, Ibercisa o TI Fluid Systems.


Este encuentro constituyó el primer foro intersectorial de la industria para trabajar en torno a un reto común: “situar a las empresas del sistema industrial de Galicia en una posición de liderazgo competitivo a nivel global a través de la innovación y transformación digital, desarrollando capacidades diferenciales y generando oportunidades en colaboración con el ecosistema”. El objetivo se centró en que grandes empresas, junto a pymes, pusieran en común intereses conjuntos. 


Como resultado de esta primera reunión, que tendrá una frecuencia mensual, se identificaron soluciones y se avanzó en la estrategia y el diseño de futuros proyectos colaborativos que puedan aumentar la competitividad de las empresas e impulsar la creación de empleo y, además, que puedan ser financiables por ayudas públicas. En este contexto, el Instituto Gallego de Promoción Económica, IGAPE, presentó el estado actual y las próximas líneas de actuación de los fondos europeos Next Generation, a nivel nacional y regional, de interés para identificar proyectos tractores multisectoriales.


Además de esta Comisión de Demanda, el hub cuenta con una Comisión de Oferta Tecnológica integrada por algunos de los principales polos de conocimiento de la comunidad gallega: Instituto Tecnológico de Galicia, Universidad de A Coruña, CESGA, Inovalabs, UVigo, USC, Abanca, Feuga y Siemens, entre otros. DIHGIGAL pretende impulsar la Transformación Digital de las principales cadenas de valor de Galicia. Ha sido designado estratégico por la Xunta de Galicia y está promovido por el Cluster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA), el Cluster Naval (Aclunaga), el Cluster Alimentario (Clusaga) y el Cluster TIC. Aglutina más de 450 empresas entre las que se encuentran las tractoras de estas cuatro cadenas de valor, junto a una gran mayoría de pymes, sumando una facturación equivalente a más de un tercio del PIB de Galicia y generando más de 53.000 puestos de trabajo directos.




   Se presenta la sexta edición del Business Factory Auto de Galicia
   Los clústeres españoles lideran las ayudas a la innovación para pymes
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto