Los clústeres españoles lideran las ayudas a la innovación para pymes
Suscríbete

Los clústeres españoles lideran las ayudas a la innovación para pymes

1
Gráfica que constata el liderazgo de los clústeres españoles. Foto: EASME
|

A través de su cuenta en Linkedin, el Clúster de Empresas de Automoción de Galicia (CEAGA) ha constatado que los clústeres españoles, lideran las ayudas europeas a la innovación de pymes. Desde la asociación gallega remarcan que "ya es un hecho que los clusters se han convertido en un eslabón clave para canalizar fondos europeos y ayudar a las pymes a mejorar su competitividad.  CEAGA toma como referencia datos oficiales de la EASME (Agencia Ejecutica para la Pequeña y Mediana Empresa) de la Comisión Europea.


Desde el clúster gallego subrayan que "entre 2016 y 2020, Europa ha movilizado alrededor de 130 millones de euros a través de los clusters para poner en marcha proyectos que contribuyesen a mejorar las capacidades innovadoras de las pymes. España ha liderado, con mucha diferencia, tanto el número de solicitudes presentadas como el de clústeres participantes y el de pymes beneficiadas de estas ayudas. 


En concreto, los clusters españoles han copado alrededor del 18% de todas las solicitudes presentadas en las cinco convocatorias del programa “Cluster facilitated projects for new value chains” (INNOSUP) de la Comisión Europea y más de 170 pymes españolas han conseguido financiación, siendo el mayor número de empresas beneficiadas por país. 


En el caso de automoción, España cuenta con diez clústeres que aportan, en algunos casos desde hace más de sos décadas, valor añadido a los tejidos de automoción de otras tantas comunidades autónomas. Se trata de ACAN (Navarra), ACICAE (País Vasco), AEI Automoción La Rioja, AVIA (Comunidad Valenciana), CAAR (Aragón), CEAGA (Galicia), CIAC (Cataluña), FACYL (Castilla y León), GIRA (Cantabria) y MCA (Comunidad de Madrid).

 

EMotor Bild borgwarner

BorgWarner fabrica dos tipos de motores eléctricos para sistemas de transmisión de automóviles: el motor síncrono de imanes permanentes (PSM), también conocido como motor de imán permanente interior (IPM), y el motor de inducción (IM).

1 Jochen Tueting Portrait mid

Jochen Tueting lidera la estrategia europea de Chery, un referente en la exportación de modelos chinos a diversos mercados a nivel mundial. Con un centro de I+D en Alemania, Chery espera impulsar su proyección en Europa a lo largo de 2025.

ZINK

La Asociación Europea de Proveedores de la Industria del Automóvil (CLEPA) ha acogido con satisfacción la iniciativa de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de organizar el Diálogo Estratégico para el Futuro de la Industria del Automóvil y el anuncio del próximo Plan de Acción. 

PR Certifications 2 1200x628

Creaform ha obtenido las certificaciones ISO 27001, ISO 14001 y TISAX,  hito que subraya el compromiso de la empresa con los más altos estándares de seguridad de la información, gestión medioambiental y cumplimiento de los requisitos de seguridad específicos del sector.

Omron nj integrated controller img en 01

Omron Corporation ha sido incluida en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), un índice de referencia reconocido a nivel mundial que evalúa y clasifica a las empresas en función de su rendimiento en materia de sostenibilidad. 

Empresas destacadas