Subaru ha estrenado el modelo Solterra, el primer eléctrico de batería de la marca que se lanzará a nivel mundial, El vehículo, que se fabrica en la planta de Gunma (Japón) se comercializará, a partir de mediados de 2022 en mercados como Japón, Estados Unidos, Canadá, Europa y China. Fuentes de la compañía argumentan que se trata de la piedra angular de los futuros BEV de la marca. Ha sido concebido como un SUV dentro de un paquete ecológico aplicables a los modelos SUV de la marca ya existentes.
A partir del conocimiento generado con la Plataforma Global de Subaru altamente reconocida, el constructor ha desarrollado conjuntamente la plataforma global e-Subaru junto con Toyota como una plataforma dedicada a BEV. La plataforma global e-Subaru permite una experiencia de conducción con una dinámica de manejo superior, que aporta una alta estabilidad y que responde linealmente a la operación de dirección que el conductor desea, apuntan desde el fabricante asiático.
Para Subaru, la parrilla hexagonal de forma perfecta expresa la eficiencia energética de un BEV. La
carrocería con el eje horizontal a partir de ese hexágono y los guardabarros dinámicos que
sobresalen desde el interior muestran la fuerza de un SUV. El panel de instrumentos inferior y los medidores montados en la parte superior, una novedad para Subaru, ubicados en el panel de instrumentos y visibles sobre el volante, son la muestra del espacioso interior.
Los paquetes de baterías de alta capacidad están ubicados debajo del piso al ser un BEV, y al utilizar esa batería como parte de la estructura, se logra un centro de gravedad bajo y una alta resistencia y rigidez del conjunto. Al diseñar la forma del esqueleto zona por zona y optimizar la resistencia del material, el Solterra logra al mismo tiempo una reducción de peso y una seguridad superior en caso de colisión. En caso de un choque, la estructura transfiere la carga a varios esqueletos corporales absorbiendo eficientemente la energía de la colisión. Protege no solo a los ocupantes del vehículo, sino que también protege el equipo eléctrico de alto voltaje en el BEV.
La multinacional muestra sus capacidades en fabricación, testeo y reciclabilidad de la planta de Darmstadt.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de su primer SUV
Este encuentro, que pone en valor un sector que es responsable del 4,8% del PIB nacional y que genera cerca de 600.000 empleos directos, ha constatado la necesidad de la industria de avanzar hacia su completa descarbonización para poder cumplir con las exigencias medioambientales impuestas a nivel europeo.
Como anticipo a la próxima edición de Motortec, analizamos como las empresas tratan de crear un circulo virtuoso de competitividad, calidad y competitividad del primer equipo a la posventa. Lo hacemos, en concreto, a través del testimonio de Javier Caballero, director de Marketing de Continental en España. Una información de Irene Díaz.
Las empresas han firmado un memorando de entendimiento (MOU) en el pabellón de Kia del Salón de la Movilidad de Seúl 2025, celebrado en KINTEX en Goyang (Corea del Sur).