Stellantis y Factorial Energy han firmado un acuerdo de desarrollo conjunto con el fin de avanzar en la tecnología de las baterías de alta tensión de electrolito sólido de Factorial. Dicha tecnología permite eliminar las principales barreras que afrontan los clientes a la hora de obtener vehículos eléctricos: la autonomía y la seguridad.
Factorial ha desarrollado la tecnología FEST (Factorial Electrolyte System Technology), que utiliza un material de electrolito sólido exclusivo que permite un rendimiento seguro y fiable de las células de los electrodos de alta tensión y alta capacidad y que ha sido validada en células de 40 Ah que pueden funcionar a temperatura ambiente. Más segura que la tecnología convencional de iones de litio, la tecnología FEST permite incrementar la autonomía y es fácilmente integrable en la infraestructura existente de fabricación de baterías de iones de litio.
"Es un gran honor asociarse con Stellantis, un actor principal de la movilidad en Europa y que posee algunas de las marcas de automóviles más emblemáticas del mundo", ha declarado Siyu Huang, cofundador y CEO de Factorial Energy. "Es, para nosotros, una oportunidad increíble de acelerar la adopción de nuestra tecnología de baterías de electrolito sólido, eficaz y segura, en los diferentes mercados”.
Stellantis anunció en su EV Day de julio de 2021 su objetivo de introducir su primera tecnología de baterías de electrolito sólido competitiva antes de 2026.
AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.
El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.
El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.
Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.