real time web analytics
​Arpa y Zoilo Ríos crean SHiE para ofrecer servicios de hidrógeno energético verde
Suscríbete

​Arpa y Zoilo Ríos crean SHiE para ofrecer servicios de hidrógeno energético verde

IMG 7732
El Toyota Mirai permitirá a SHiE una movilidad cero emisiones basada en el hidrógeno. Foto: SHiE
|

Dos empresas aragonesas de larga trayectoria en sus respectivos campos de actividad, como son Arpa Equipos Móviles de Campaña y el Grupo Zoilo Ríos, se han unido para poner en marcha SHiE con un claro propósito: ofrecer soluciones integrales para la generación, transporte, almacenamiento y dispensación de hidrógeno verde, producido al 100% a partir de recursos renovables como la energía solar fotovoltaica o la eólica.


Esta nueva asociación empresarial es fruto de la colaboración de dos organizaciones concienciadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible que componen la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Tras analizar el gran potencial del hidrógeno verde para sustituir a las fuentes de energía contaminantes y conseguir que los principales sectores económicos alcancen la neutralidad climática, ambas compañías han decidido crear SHiE aprovechando su dilatada experiencia en la instalación de soluciones móviles, que servirán para generar y almacenar el gas, en el caso de Arpa, y en el suministro de energías limpias para la movilidad sostenible en su red de estaciones de servicio, en el de Zoilo Ríos. 


Necesidades de producción

Como consecuencia de esta unión, se llevará a cabo la primera producción privada de hidrógeno en Aragón -inicialmente ubicada en las instalaciones de Arpa en La Muela, Zaragoza- y se construirá la primera hidrogenera española abierta al público en la estación de servicio El Cisne 1 del Grupo Zoilo Ríos en la Autovía A-2, sentido Madrid. Y es que SHiE viene a ofrecer una respuesta sencilla a la necesidad de llevar a cabo la descarbonización con un planteamiento basado en el elemento más sencillo, ligero y común en el planeta y que además de puede obtener de forma totalmente limpia, el hidrógeno renovable. En concreto SHiE desarrollará proyectos a medida de las necesidades del cliente en cualquiera de las fases del hidrógeno.


En lo que se refiere a la fase de producción, el objetivo será la generación de hidrógeno 100% verde a partir de energías renovables, lo que permite aprovechar los excedentes de producción fotovoltaica o eólica de las instalaciones y optimizar el mix energético. También se pondrá especial interés en la etapa de compresión, mediante módulos desde 60 hasta 900 bares acoplados a la producción de hidrógeno para minimizar el volumen necesario de almacenamiento y optimizar el gasto energético de la instalación. 


En relación al almacenamiento, la meta es el uso de sistemas de almacenamiento en diferentes formatos y capacidades, que suponen el complemento perfecto a los recursos renovables, inagotables, pero no siempre disponibles. El hidrógeno obtenido a partir de ellos con un proceso de electrólisis puede almacenarse durante mucho tiempo para generar posteriormente electricidad a demanda mediante pilas de combustible, actuando así como un vector energético que acaba con el principal escollo que hasta ahora presentaban las energías renovables, lo difícil que resulta almacenarlas.


Para la fase de transporte es esencial la utilización de equipos de transporte para la distribución del hidrógeno en estaciones de suministro, empresas o a domicilio, por lo que también se analizarán las posibilidades que mejoren este punto, como también se hará con los sistemas de dispensación para vehículos de pila de combustible de hidrógeno en instalaciones de uso propio o de terceros.


Además de proyectos llave en mano, SHiE hará estudios de viabilidad, comercializará módulos de generación y dispensación de hidrógeno verde y prestará servicios de distribución y venta de hidrógeno en movilidad (estaciones de servicio) o a consumidores logísticos y de transporte (flotas de carretillas, camiones y autobuses), alquiler de hidrogeneras y dispensadores modulares, mantenimiento y legalización de instalaciones o asesoramiento en el acceso a la financiación. Adicionalmente a la sostenibilidad y la capilaridad, la principal característica de todos estos sistemas es su escalabilidad: pueden ser ampliados fácilmente conforme las necesidades del cliente así lo requieran. 


Toyota se une al proyecto

Para este programa, SHiE dispondrá de la primera flota de automóviles de pila de combustible de hidrógeno de Aragón. Concretamente se tratará de dos Toyota Mirai, entregados en el concesionario Toyota Artal de Zaragoza. El Toyota Mirai es un vehículo eléctrico de pila de combustible 100% ecológico, que no produce ninguna emisión contaminante y que emplea el hidrógeno como combustible para generar electricidad. Ofrece unas prestaciones y autonomía similares a las de cualquier automóvil de combustión, con un tiempo de repostaje de entre 3 y 5 minutos, lo que corrobora la idoneidad de esta tecnología. 


Los dos vehículos de Toyota permitirán una movilidad cero emisiones basada en el hidrógeno en Aragón. El Toyota Mirai, sostenible y eficiente, es el primer vehículo eléctrico de pila de combustible —Fuel Cell Electric Vehicle (FCEV)— de producción en serie del mundo. Entre sus características destaca por su respeto por el medioambiente al producir cero emisiones, ya que únicamente emite vapor de agua.


“Lograr la neutralidad climática que la Unión Europea pretende alcanzar en 2050 exige, como ha quedado de manifiesto en citas internacionales recientes como la COP 26 celebrada en Glasgow, intensificar las acciones encaminadas a descarbonizar la economía y la sociedad”, confirman fuentes del fabricante de vehículos.

   El Toyota Mirai bate el récord mundial de autonomía de hidrógeno
Unnamed (1)

El Rey Felipe VI ha recibido en audiencia, en el Palacio de la Zarzuela, a destacados representantes del sector de la automoción miembros de la junta directiva de ANFAC, y de Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil de Fira de Barcelona, con motivo de su 43ª edición, que se celebrará del 9 al 18 de mayo de 2025 en el recinto ferial de Montjuïc de Fira Barcelona.

Motortec 25 Gala 27

El pasado 23 de abril se entregaron los Premios Galería de la Innovación en el marco de Motortec 2025, que se está celebrando en Ifema Madrid hasta el próximo 26 de abril. Un total de 33 empresas del sector presentaron 41 propuestas (cifras récord en la trayectoria de estos galardones), que fueron evaluadas por un jurado especializado en I+D+i, y respaldados por Sernauto.

OneMillionMarkCrackedCurrentOpelCorsaanAbsoluteBestseller

El número de nuevas matriculaciones en Europa (E29) del modelo aumentó un 18% en comparación con el trimestre anterior. 

Renault Design Centre Chennai

Renault Group ha anunciado que 2025 será un año crucial en el desarrollo de su estrategia en India. Esta nueva dinámica se demuestra con la adquisición del 51% restante de su fábrica de Chennai a su socio Nissan, y la inauguración de su mayor centro de diseño fuera de Francia, también en el mismo emplazamiento..

PC March 2025 1

En el primer trimestre de 2025, las matriculaciones de automóviles nuevos en la UE disminuyeron un 1,9% en comparación con el primer trimestre de 2024, según fuentes de ACEA.

Empresas destacadas
Lo más visto