Work with Pride, la ONG japonesa que evalúa a empresas y otras organizaciones por sus iniciativas relacionadas con las minorías sexuales, entre las que se encuentra el colectivo LGBTQ, ha otorgado a Omron Corporation, la calificación Gold Standard Workplace, máxima evaluación en el índice Pride, por quinto año consecutivo.
El índice Pride evalúa las iniciativas en favor de las minorías sexuales en el ámbito laboral, a través de cinco índices: política, representación, inspiración, desarrollo, compromiso y empoderamiento. Omron promueve la diversidad con iniciativas relacionadas con la comunidad LGBTQ, como la organización de seminarios para comprender mejor la diversidad.
Entre las principales iniciativas de Omron, referente global en soluciones de automatización industrial inteligente, relacionadas con las minorías sexuales se incluyen la creación de comités en materia de derechos humanos y líneas telefónicas de asistencia directa para tratar problemas de acoso y diversidad en todas las ubicaciones de la empresa en Japón. Además, se han implementado cursos de formación acerca de los derechos humanos para todos los empleados, incluido el fomento de la comprensión hacia el colectivo LGBTQ.
“Omron se esfuerza por convertirse en un grupo corporativo que anime a formar un grupo diverso de empleados con diferentes formas de pensar y valores, para que puedan demostrar plenamente sus capacidades y sacar a la luz su potencial. Este objetivo se corresponde con la filosofía corporativa del grupo basada en el respeto para todos, bajo la misión de contribuir a la mejora de la sociedad y la vida de las personas a través de sus empresas”, explican fuentes la compañía.
En la jornada del 20 de enero AutoRevista ha reunido en IFEMA a cuatro expertos en Compras, responsables de esta área en Antolin, Ford, Renault y SEAT/CUPRA para debatir en torno a la evolución de este departamento y su relación con la cadena de valor. La mesa redonda, organizada en IFEMA MADRID, ha contado con Advanced Manufacturing, Motortec y Pöppelman, en calidad de colaboradores.
En la mañana del 20 de febrero se ha desarrollado en la Casa de América de Madrid el V Foro ANFAC. El acto ha sido inaugurado por Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y en él se han debatido los desafíos que afronta la automoción y sus posibles soluciones. Se ha abogado por incentivar las ayudas al eléctrico y se ha llamado a la unión del sector.
Es fundamental que las empresas garanticen la formación adecuada de sus equipos para operar con seguridad en entornos de alta tensión, ya que una mala práctica puede derivar en riesgos personales y materiales innecesarios y elevados costes para las organizaciones", señala Ricardo Duarte, Local Stream Manager de TÜV Rheinland. En línea con su compromiso de mejorar la seguridad y la cualificación en el sector, TÜV Rheinland Academy ha lanzado su nuevo Catálogo de Formación y Certificación de competencias específicas para la Seguridad en el trabajo desarrollados en Vehículos Eléctricos.
Se cumplen dos años dede la inauguración de Mobility City, el 20 de febrero de 2023, por parte del Rey Felipe VI.
De esta manera, la compañía busca una mejor adecuación a la demanda del mercado a medio y corto plazo.Todas las furgonetas Mercedes-Benz de nuevo desarrollo se basarán en la nueva plataforma modular yflexible “Van Architecture”.