real time web analytics
Nace STECH, asociación de Tecnologías Inteligentes para la Industria del Manufacturing
Suscríbete

Nace STECH, asociación de Tecnologías Inteligentes para la Industria del Manufacturing

STECH
Promovida por AFM CLUSTER, nace para agrupar e impulsar a las empresas que ofrecen servicios de digitalización, automatización y robótica, y mantenimiento dirigidos al mundo de la fabricación avanzada. FOTO: AFM
|

La creación de STECH, la asociación española de empresas de tecnologías inteligentes para la fabricación avanzada, fue acordada en el seno del consejo directivo de la Asociación Española de Fábricantes de Máquina-Herramienta, AFM Clúster, el pasado 16 de diciembre, con el objetivo de representar y agrupar a las empresas que ofrecen servicios de digitalización, automatización y robótica, y mantenimiento y montaje para la industria del manufacturing avanzado.


STECH es una nueva iniciativa de AFM Cluster, organización que representa los intereses de la fabricación avanzada y digital en España a través de seis asociaciones industriales. La recién creada STECH se suma a AFM, ADDIMAT, AFMEC, ESKUIN y UPTEK para reunir en conjunto a más de 600 empresas, que emplean a 16.500 personas y facturan más de 3.000 millones de euros. La nueva asociación inicia su andadura con el objetivo de acelerar el desarrollo de la industria del manufacturing, sumando al colectivo de empresas de tecnologías inteligentes para la fabricación avanzada a AFM Cluster. 


La búsqueda de sinergias y puntos de encuentro con las demás industrias representadas dentro de AFM Cluster, como son la máquina-herramienta, la fabricación aditiva y 3D, el mecanizado y la transformación metalmecánica, la herramienta de mano, etc., es la palanca para acelerar el tránsito hacia la Industria 4.0.


Entre los socios fundadores de STECH figuran, además de AFM, empresas como Aingura, Aldakin, AyS, Egile, Fagor Automation, Festo, Gaindu, Lantek, Lazpiur, Murr Elektronik, Omron, Pixel Sistemas, Savvy, SmartPM, Vixion, Zitu, los centros tecnólogicos Ideko, Tecnalia y Tekniker, IMH Campus de la fabricación avanzada y BEC. La asociación está abierta a la incorporación de todas las empresas de hardware, software y servicios del mundo de la digitalización (IIoT, Conectividad, Monitorización, Data Analytics, Simulación, Visión Artificial, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Plataformas, etc.), automatización y robótica, mantenimiento y montaje avanzado, con oferta específica para el manufacturing, que pueden solicitar su adhesión a STECH en cualquier momento.


Su gestión se apoya en el equipo profesional de 22 personas de AFM Cluster, que además de fomentar la colaboración y contacto entre sus miembros, abarca las áreas de internacionalización, tecnología, comunicación y personas, y cuya sede se ubica en sus instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa. La nueva asociación aportará a los actuales miembros de AFM Cluster la incorporación activa de un colectivo de empresas que son agentes indispensables en la transformación de la industria en Industria 4.0. Con esta nueva adhesión, completa su ecosistema y refuerza su compromiso con la industria avanzada como motor de desarrollo sostenible de nuestra sociedad.

   AFM Cluster constata un positivo dinamismo en el primer cuatrimestre
   “AFM y el Sector del Manufacturing Avanzado han presentado su propio PERTE”
Mesa redonda logista autorevista 1

AutoRevista reúne a expertos de la cadena de valor de la logística en una nueva mesa redonda.

01 Arisa 2

El Grupo Craemer ha aumentado la capacidad productiva de su planta de Attendorn (Alemania) con una nueva servoprensa Nidec Arisa de 800 toneladas con un sistema Transfer de altas prestaciones.

B5c4dafc a865 4fe8 32a3 820c92175fd0

El evento ha reunido a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores de la región. Más de 150 ejecutivos de Stellantis, provenientes de Europa y de todo el mundo, asistieron al encuentro con los proveedores.

Comision Industria Constructora SERNAUTO

Valoración inicial de la asociación acerca del “Plan de respuesta y relanzamiento comercial” presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

DSC02068

Los primeros 615 vehículos de Omoda & Jaecoo han llegado al Puerto de Málaga. El envío ha sido descargado el 31 de marzo del buque Ro-Ro (Roll On–Roll Off) MIN JIANG KOU.

Empresas destacadas
Lo más visto